De Veracruz al mundo
Acusan productores de café a Ricardo Monreal de bloquear discusión de la nueva Ley del Café en la Cámara de Diputados.
“Detrás de los bloqueos están los intereses de las compañías transnacionales cafeteras que controlan la comercialización del café y no quieren que se fijen precios de referencia”, advirtieron.
Miércoles 05 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, productores agrupados en la Comisión de Seguimiento de Precios del Café de Veracruz acusaron al diputado de Morena, Ricardo Monreal, de bloquear la discusión de la nueva Ley del Café en la Cámara de Diputados, con apoyo de la Secretaría de Economía. De acuerdo con la Comisión, el dictamen ha sido aprobado dos veces por el Senado y dos veces en la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, pero no ha pasado al pleno. “Detrás de los bloqueos están los intereses de las compañías transnacionales cafeteras que controlan la comercialización del café y no quieren que se fijen precios de referencia”, advirtieron. Por lo anterior, los cafetaleros exigieron que la Cámara de Diputados apruebe de inmediato la ley, al considerar “irresponsable” mantenerla detenida pese al consenso legislativo alcanzado en años anteriores. Los cafeticultores también exigieron un precio justo para la cosecha 2025-2026 y la aprobación de la nueva Ley del Café, detenida en la Cámara de Diputados. En ese sentido, alertaron sobre un aumento internacional en el precio del grano por la aplicación de aranceles al café por parte del gobierno de Estados Unidos y la incertidumbre climática en Brasil y Vietnam, los principales países productores. Pese a ello, denunciaron que en Huatusco, una de las regiones de mayor producción en Veracruz, el precio del kilo de cereza se paga entre 16 y 17 pesos, cuando conforme a las referencias internacionales debería alcanzar los 25 pesos. “La Sader y la Secretaría de Economía no deben permitir que se repita el abuso de precios tan castigados como en la cosecha pasada”, aseguraron los integrantes de la Comisión. Pidieron además que los productores se organicen mejor para defender el precio del grano y que se establezcan políticas que garanticen rendimientos y calidad con pago justo. Los productores anunciaron una conferencia de prensa para este 6 de noviembre en el Café Parroquia de Xalapa, frente al parque Juárez. El llamado busca sumar a productores, organizaciones y autoridades para definir una postura común ante el inicio de la nueva cosecha y las presiones del mercado internacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
19:09:46 - Hallan muertos a cuatro miembros de una familia que estaban desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016