De Veracruz al mundo
Trabajadores de la UPAV emprendieron peticiones de firmas en el change.org para exigir el pago a los Asesores Solidarios.
Con el apoyo de casi 300 firmas, la Comunidad Solidaria UPAV subió este 25 de octubre su petición y expresó su profundo descontento e indignación.
Martes 04 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante el incumplimiento de pagos correspondientes a las asignaturas impartidas en los periodos mayo-agosto (cuatrimestral) y marzo-agosto (semestral) del 2025, trabajadores de la Universidad Popular de Veracruz (UPAV) emprendieron peticiones de firmas en el change.org para exigir los pagos para los Asesores Solidarios de dicha institución educativa. Con el apoyo de casi 300 firmas, la Comunidad Solidaria UPAV subió este 25 de octubre su petición y expresó su profundo descontento e indignación. Los docentes afectados señalaron que los alumnos ya cumplieron con los pagos de sus cuotas desde el mes de septiembre, sin embargo, la UPAV no ha realizado la dispersión de pagos a los Asesores Solidarios, afectando gravemente su economía y vulnerando sus derechos laborales básicos. Afirmaron que hasta el momento, la única justificación dada por la UPAV es que, debido al cambio de rector, los procesos administrativos se han retrasado; tal explicación, consideraron los quejos, no es válida ni suficiente, pues los pagos a trabajadores y colaboradores no pueden ni deben condicionarse a cambios administrativos internos. Todavía más, oficinas centrales de la UPAV en Xalapa, les informó que no tienen fechas para el pago, debido a que nadie conoce a la empresa encargada de los pagos. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en su Artículo 87, se establece que: “Los trabajadores tienen derecho a recibir una remuneración por su trabajo en el tiempo y forma acordados.” Además, ninguna institución puede deslindarse de su responsabilidad laboral alegando tercerización (outsourcing), ya que según la reforma al artículo 12 de la Ley Federal del Trabajo (2021): “Queda prohibida la subcontratación de personal. Sólo se permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante del beneficiario de los servicios”. Por lo anterior, la UPAV no puede desconocer ni evadir sus obligaciones de pago, aun cuando utilice una empresa externa para la dispersión. El responsable final del pago sigue siendo la UPAV. Ante tal situación, la comunidad docente exige la dispersión inmediata de los pagos correspondientes a los periodos ya trabajados; transparencia sobre la empresa subcontratada, en caso de que exista; respuesta oficial por escrito de parte de la institución y; compromiso institucional para evitar estos retrasos injustificados en el futuro. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:37:12 - Dante Delgado sorprende con su regreso a Movimiento Ciudadano tras superar el cáncer
17:35:56 - Hermano de Carlos Manzo exige investigar a Raúl Morón, Leonel Godoy e Ignacio Campos por el asesinato
17:26:49 - Corte batea proyecto de Hugo Aguilar sobre voto de calidad de Ley de la Industria Eléctrica
17:25:10 - Muere don Mario, hombre de 81 años tras incendio en Waldo's de Hermosillo, sube a 24 cifra de muertos
17:23:16 - Caso Doña Carlota: niegan a 'abuelita justiciera' cambio en medidas cautelares, seguirá en prisión de Chalco
17:19:33 - Morena rechaza destinar más recursos a policías civiles, la gran exigencia en la discusión del presupuesto de 2026
17:17:51 - 'No fue accidente, fue la corrupción': marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en Waldo’s
17:09:41 - Banxico baja la tasa a 7.25%; mantiene cautela ante riesgos inflacionarios y tensiones globales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016