|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
De acuerdo con el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, hace meses el Congreso del Estado de Tabasco aprobó la construcción de la nueva vía del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Según un comunicado del CIIT publicado en 2022, la obra tendrá una inversión de 6 mil 54.4 millones de pesos. Así las cosas, el Ferrocarril Interoceánico se encuentra en la fase de adquisición de mil 766 predios para construir el derecho de vía del ramal Roberto Ayala al Puerto de Dos Bocas en su unión con la Línea FA, proceso que lleva un avance de 41%; la obra se concluirá hasta marzo del 2027. “La vía de penetración Roberto Ayala a Dos Bocas pasará por los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, en el estado de Tabasco, conectará el Puerto de Dos Bocas y la Refinería Olmeca, en la Línea FA”. La nueva vía del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) comenzará la Línea FA desde la Estación Roberto Ayala. La Línea FA va de Coatzacoalcos, Veracruz, hasta Palenque, Chiapas; sin embargo, para la liberación del derecho de vía del Ramal Roberto Ayala-Dos Bocas se adquirirán mil 106 predios privados, 153 públicos y 507 sociales, para así lograr el tramo de 112.5 kilómetros (km). La obra constará de tres proyectos: 90.84 km en el Ramal Roberto Ayala-Dos Bocas, 13.5 km de la Refinería Olmeca y 8.2 m con la Administración del Sistema Portuario Integral de Dos Bocas. “Con ello se aplicarán mil 100 empleos directos y 4 mil 400 indirectos, estas obras se iniciaron en este mes (finales de octubre) y concluirán en marzo del 2017”, aseguró Sánchez Guillén.
|