De Veracruz al mundo
Entre 2022 y 2025, 40 policías han sido investigados o procesados por desaparición forzada, homicidio o vínculos con el crimen organizado en Veracruz.
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con la detención de once policías municipales de Atoyac, por su presunta relación con un grupo de la delincuencia organizada, suman más de 40 elementos de distintas corporaciones en el estado de Veracruz que han sido investigados o procesados por delitos graves desde 2022. En efecto, de acuerdo con registros judiciales y reportes de la Fiscalía General del Estado, entre 2022 y 2025 al menos 40 policías municipales y estatales de Veracruz han sido investigados o procesados por desaparición forzada, homicidio o vínculos con el crimen organizado. Los casos reflejan un problema estructural de corrupción y falta de control interno en las corporaciones, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de depuración y supervisión policial. Por lo anterior, lo ocurrido en Atoyac no se considera un hecho aislado. Este 28 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los 11 policías fueron puestos a disposición de un juez local, luego de su presunta participación en un enfrentamiento armado ocurrido en un bar de la comunidad de Potrero Nuevo. Sin embargo, los casos de uniformados implicados en delitos se han multiplicado en los últimos años en la entidad. Algunos de los más relevantes incluyen a dos policías municipales —Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”— quienes fueron arrestados por su presunta participación en el homicidio del padre buscador Maleno Pérez Santes. De acuerdo con la FGE, la víctima fue detenida el 9 de marzo, torturada dentro de la comandancia y liberada al día siguiente, falleciendo posteriormente a causa de las lesiones. La FGE giró nueve órdenes de aprehensión contra policías municipales presuntamente relacionados con la desaparición forzada de cuatro personas. Dos de ellos, Cristian “N” y Fausto “N” —este último director de Tránsito Municipal— quienes fueron detenidos y vinculados a proceso. Trece policías estatales fueron detenidos y vinculados a proceso por desaparición forzada. Permanecen bajo prisión preventiva oficiosa mientras continúa la investigación. Además, dos elementos de Fuerza Civil fueron detenidos por la desaparición de un repartidor identificado como José Said. Los policías fueron señalados de privarlo de la libertad y entregarlo a un grupo armado. En junio de 2023 fueron vinculados a proceso. Tres policías estatales —Ricardo Jesús “N”, Federico “N” y Jacobo “N”— fueron imputados por desaparición forzada en agravio del comandante de la Policía Vial, Juan Alan Cuetero Meza, conocido como “El Archi”. El mando fue privado de la libertad en mayo de 2022 en la colonia Francisco Villa. Los tres policías permanecen en prisión preventiva dentro del proceso penal 363/2022.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:13 - Detienen a estudiante de la UASLP implicado en abuso sexual a alumna de Derecho
19:26:07 - En Texas eliminan mural contra el muro fronterizo por amenazas del gobernador
19:23:38 - En Sudán más de 2 mil civiles muertos en ataques de paramilitares
19:21:57 - Recorte de 18 mil mdp a organismos autónomos y Poder Judicial en 2026: Monreal
19:20:13 - TikTok presenta función para acortar videos con inteligencia artificial
19:11:56 - Querían entrar a México: incautan en frontera con EEUU más de 160 animales exóticos escondidos en una camioneta
19:09:52 - Estados Unidos ataca otra 'narcolancha' en el Pacífico, reportan 4 hombres muertos
19:08:01 - Madre buscadora de Torreón halla a su hijo después de casi seis años de búsqueda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016