|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con la detención de once policías municipales de Atoyac, por su presunta relación con un grupo de la delincuencia organizada, suman más de 40 elementos de distintas corporaciones en el estado de Veracruz que han sido investigados o procesados por delitos graves desde 2022. En efecto, de acuerdo con registros judiciales y reportes de la Fiscalía General del Estado, entre 2022 y 2025 al menos 40 policías municipales y estatales de Veracruz han sido investigados o procesados por desaparición forzada, homicidio o vínculos con el crimen organizado. Los casos reflejan un problema estructural de corrupción y falta de control interno en las corporaciones, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de depuración y supervisión policial. Por lo anterior, lo ocurrido en Atoyac no se considera un hecho aislado. Este 28 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los 11 policías fueron puestos a disposición de un juez local, luego de su presunta participación en un enfrentamiento armado ocurrido en un bar de la comunidad de Potrero Nuevo. Sin embargo, los casos de uniformados implicados en delitos se han multiplicado en los últimos años en la entidad. Algunos de los más relevantes incluyen a dos policías municipales —Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”— quienes fueron arrestados por su presunta participación en el homicidio del padre buscador Maleno Pérez Santes. De acuerdo con la FGE, la víctima fue detenida el 9 de marzo, torturada dentro de la comandancia y liberada al día siguiente, falleciendo posteriormente a causa de las lesiones. La FGE giró nueve órdenes de aprehensión contra policías municipales presuntamente relacionados con la desaparición forzada de cuatro personas. Dos de ellos, Cristian “N” y Fausto “N” —este último director de Tránsito Municipal— quienes fueron detenidos y vinculados a proceso. Trece policías estatales fueron detenidos y vinculados a proceso por desaparición forzada. Permanecen bajo prisión preventiva oficiosa mientras continúa la investigación. Además, dos elementos de Fuerza Civil fueron detenidos por la desaparición de un repartidor identificado como José Said. Los policías fueron señalados de privarlo de la libertad y entregarlo a un grupo armado. En junio de 2023 fueron vinculados a proceso. Tres policías estatales —Ricardo Jesús “N”, Federico “N” y Jacobo “N”— fueron imputados por desaparición forzada en agravio del comandante de la Policía Vial, Juan Alan Cuetero Meza, conocido como “El Archi”. El mando fue privado de la libertad en mayo de 2022 en la colonia Francisco Villa. Los tres policías permanecen en prisión preventiva dentro del proceso penal 363/2022.
|