|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- En una jornada que calificó como “una de las más complicadas” de su administración, el alcalde de Atoyac, Carlos Alberto Ventura de la Paz confirmó haber acudido ante la Fiscalía General del Estado, que solicitaba su presencia y la entrega de información sobre el cuerpo de seguridad municipal. "Me presenté a declarar como testigo sobre los hechos del lunes. La Fiscalía también nos pidió información específica sobre todos los elementos de la Policía Municipal, la cual ya fue entregada”, aseguró. Ventura de La Paz afirmó que 11 policías municipales fueron detenidos por presunta omisión al deber legal. También fueron retirados de sus funciones tres integrantes de Protección Civil por faltas administrativas. "Nueve de los elementos se encontraban en la comandancia, uno estaba resguardando las instalaciones del DIF en Potrero Nuevo y otro más cuidaba el Palacio Municipal. Los tres de Protección Civil estaban en su oficina, a un costado de la comandancia, y también fueron detenidos”, reconoció el Edil. El Alcalde aseguró que este miércoles dio inicio la audiencia de los policías, en donde se determinará su situación jurídica. "Los elementos están presentando sus declaraciones, será la Fiscalía la que defina si hay responsabilidad o no", sostuvo. El presidente municipal insistió en que se mantiene disponible para cualquier requerimiento y que su administración ha colaborado plenamente. En ese tenor, lamentó el clima de inseguridad en los últimos meses, además de la frustración por la situación que enfrenta el municipio a solo dos meses de concluir su administración: "Me duele ver cómo una situación así empaña el trabajo que hemos hecho en obras, servicios e infraestructura", aseguró. El alcalde hizo un llamado a la población para no dejarse llevar por rumores o publicaciones en redes sociales que, aseguró, carecen de fundamento. Criticó también la actuación de algunos medios de comunicación a quienes acusó de difundir versiones sin sustento con fines de presión política. "No me voy a esconder ni a huir, estoy cansado, sí, pero sigo trabajando y vamos a terminar este periodo con la frente en alto”, afirmó. Dijo que la Fiscalía de Córdoba continúa con las investigaciones para determinar la situación jurídica de los elementos municipales involucrados….DEBIDO A los recientes hechos de violencia registrados en el municipio de Atoyac, las autoridades militares intensificaron los operativos de vigilancia y patrullaje en la región de Las Altas Montañas, con el objetivo de restablecer el orden y contener la presencia de grupos delictivos que operan en la zona. Este miércoles, el Teniente Coronel de Infantería José Rutilio Lara Torres, comandante del 12/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, encabezó un despliegue conformado por seis elementos militares y diez integrantes de las Defensas Rurales, quienes recorren distintos puntos de los municipios de Paso del Macho y Yanga, principalmente las localidades de Potrero Nuevo y General Miguel Alemán, así como comunidades cercanas. El operativo, realizado a bordo de un vehículo oficial y dos camionetas tipo Pick Up, forma parte de las acciones coordinadas entre los tres niveles de Gobierno para fortalecer la seguridad y disuadir actividades criminales en la región de las Altas Montañas. De acuerdo con fuentes castrenses, los patrullajes buscan debilitar la capacidad operativa de las células delictivas que mantienen presencia en el corredor que conecta los municipios de Atoyac, Yanga, Paso del Macho y Cuitláhuac, una zona considerada estratégica por su actividad comercial y su conexión con importantes vías de comunicación. Estas acciones se desarrollan tras los violentos hechos registrados la madrugada del lunes en Atoyac, donde un enfrentamiento armado entre fuerzas federales y estatales y presuntos delincuentes, dejó como saldo cuatro personas sin vida, entre ellas un presunto jefe de plaza de una organización criminal que operaba en la región. La presencia militar permanecerá de manera indefinida en la zona, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población y brindar apoyo a las autoridades locales y estatales que continúan con las investigaciones relacionadas con los recientes hechos de violencia.
|