De Veracruz al mundo
'Cuba no está sola': 35 países exigen EU poner fin al 'genocida' bloqueo económico, aunque la isla no pone fin a su tiranía o dictadura trasnochada.
Martes 14 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Decenas de delegados de 35 países exigieron al gobierno y al congreso de Estados Unidos poner fin al “genocida” bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba. En la declaración final del noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que por cuatro días se realizó en la Ciudad de México con la participación de 556 personas, se llamó a que, en el marco del centenario del natalicio de Fidel Castro, 2026 sea dedicado a su pensamiento y legado. En las actividades del encuentro se dejó constancia de que “Cuba no está sola”; se exigió la exclusión de la isla de la lista elaborada por Washington de “estados patrocinadores del terrorismo”, pues “Cuba no es terrorista, es humanista”, y se reclamaron las campañas y el linchamiento mediático contra las brigadas de médicos cubanos que hacen labor humanitaria en diferentes países. El foro fue escenario para reclamar que, por “presión” de Washington, Cuba, Venezuela y Nicaragua no fueron convocados para la décima Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre en República Dominicana. Esto, aunque el presidente dominicano, Luis Abinader, se comprometió a que sería una plenaria inclusiva. En contraparte, se hizo un llamado a participar en una “cumbre alternativa”, que se realizará en las mismas fechas en Santo Domingo. En tal reunión sí se escucharán las voces de los gobiernos de las naciones excluidas. “Solicitamos con mucho respeto al gobierno de República Dominicana reconsiderar esta exclusión. No estamos en tiempos de cumbres exclusivas en la que se le tenga miedo a lo que puedan decir algunos de nuestros países (…) La exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua constituye una claudicación del gobierno del país anfitrión ante las brutales presiones unilaterales de Estados Unidos, que intenta reimponer la doctrina Monroe amenazando la estabilidad regional”. Durante los trabajos, se hicieron menciones de apoyo a Venezuela, su presidente Nicolás Maduro y al pueblo bolivariano, ante los intentos “golpistas” de la administración de Donald Trump. Se expresó un rechazo unánime al que se haya conferido el Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado, “una golpista profesional financiada por Estados Unidos”. Y se alzó la voz por Palestina y su pueblo víctima de genocidio por parte del régimen de Israel. También hubo expresiones de solidaridad para los afectados por las intensas lluvias de hace unos días en varios estados de México, que han dejado decenas de muertos y desaparecidos. A nombre de su pueblo y su gobierno, el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, subrayó la solidaridad regional con los mexicanos. Refirió que México se ha convertido de nuevo en “el hogar de la solidaridad continental”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016