|
Foto:
.
|
XALAPA.- Carlos Slim, el socio más importante de Pemex en la actualidad y el hombre más rico de México escribió una nueva carta en la que incluye reflexiones sobre la vida y parte de su legado. En la misiva fechada en septiembre de 2025, pero dada a conocer este domingo el fundador de Grupo Carso y el dueño de Telmex combina consejos de vida con observaciones sociales y económicas sobre el México actual. En la carta, Slim no habla de inversiones ni de fusiones; habla del alma, de la humildad y de cómo las crisis son oportunidades para hacernos más fuertes. El texto, titulado “Carta a las jóvenes y a los no tan jóvenes”, recuerda que la riqueza, el éxito o el poder no valen nada si no se usan para generar bienestar colectivo. Su frase final lo resume todo: La carta —escrita a mano y dirigida al emprendedor e influencer Oswaldo Oso Trava— que surge en tiempos donde el país enfrenta desafíos como la incertidumbre económica, ocasionada por la amenaza de aranceles de Donald Trump a México destaca que “Las crisis son oportunidades para hacernos más fuertes”. En el fondo, el mensaje de Slim no es solo empresarial, sino emocional. Habla de cómo el miedo y la culpa —dos emociones muy humanas— pueden paralizar tanto a una persona como a un país entero. Su consejo es eliminar esos lastres, aceptar los errores y transformarlos en impulso. Para Slim, la ocupación desplaza a la preocupación. En otras palabras, trabajar, actuar y crear son la mejor medicina contra la ansiedad o el pesimismo. Es una filosofía que se refleja en su propia historia: En lugar de frenar ante los altibajos económicos, el iniciador de la Dinastía Slim expandió su imperio en momentos de incertidumbre, apostando por sectores estratégicos y por el talento mexicano. Más allá del mensaje motivacional, la carta de Slim también lanza una advertencia social y económica que no puede pasar desapercibida: la urgencia de combatir la pobreza en México. El magnate afirma que hacerlo no solo es un deber moral, sino también una necesidad práctica para fortalecer la economía del país: “La mejor inversión pública y privada es combatir la pobreza.” La frase resume el espíritu del mensaje: responsabilidad, esperanza y visión de futuro. En tiempos donde abundan los discursos de división y pesimismo, Slim propone una ética de acción y optimismo.
|