De Veracruz al mundo
Entrega de sementales en Sonora y Coahuila; estrategia para reactivar la ganadería nacional.
Lunes 13 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Inició la entrega de sementales en los estados de Sonora y Coahuila como parte del Programa Integral de Producción de Carne. La meta es entregar mil animales al finalizar el año a cada uno de dichos estados, con el objetivo de enfrentar “las adversidades” que padece el sector ganadero. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó, en un comunicado, que otro de los objetivos es incluir más estados en este programa. Estima entregar la misma cantidad a Durango en lo que resta de 2025; y en una segunda fase incluir las entidades de Chihuahua y Tamaulipas. El programa, anunciado en septiembre por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación. Con ello, impulsar la productividad del sector pecuario y fortalecer a las y los pequeños y medianos productores. Cada cabeza de semental cuesta 70 mil pesos, en donde el gobierno federal aportará 17 mil 500 pesos, el gobierno estatal otros 17 mil 500 pesos y el productor 35 mil pesos. Durante la entrega en el estado de Sonora, el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, acompañado por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que este programa “es una alternativa viable frente a las adversidades que enfrenta el sector ganadero”, y confió en que la medida permitirá crecer la economía de esta entidad federativa. En tanto, en Coahuila, una de las tres entidades exportadoras de ganado de primer nivel más grandes del país, Cota Montaño, afirmó que esta oportunidad representa redoblar el esfuerzo de producir “más ganado, más carne, más empleo, más inversión y más desarrollo”. El subsecretario apuntó que, además, se contará con una línea de crédito de 360 millones de pesos (mdp), con tasa preferencial de 8.25 por ciento anual, a través del programa integral Cosechando Soberanía, para la engorda y la industrialización del ganado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016