De Veracruz al mundo
Cuitláhuac García dejó fideicomiso de desastres naturales con recortes y variaciones: Orfis; Chocan dos tráileres cerca del trébol de Maltrata y provocan cierre parcial de la autopista Orizaba-Puebla .
Domingo 12 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), en el último año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz - el Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros del Estado de Veracruz cerró con un saldo patrimonial de 64 millones 51 mil 597 pesos, según el Informe Individual del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) correspondiente a la Cuenta Pública 2024. El fideicomiso fue creado con el propósito de administrar y aplicar recursos para atender emergencias y reconstruir infraestructura dañada por fenómenos naturales, sin embargo, desde entonces, los recursos que le fueron asignados revelan fluctuaciones y recortes. De acuerdo con el ORFIS, al iniciar 2024 contaba con 121 millones 367 mil 961 pesos; durante el ejercicio registró aumentos por 113 millones 549 mil 531 pesos y disminuciones por 170 millones 865 mil 895 pesos, lo que dejó un saldo final de 64 millones 51 mil 597 pesos al 31 de diciembre. Los recursos permanecen invertidos de forma temporal y no se detectaron observaciones financieras, aunque se emitieron tres recomendaciones al Comité Técnico para fortalecer controles y asegurar el cumplimiento de los acuerdos. Con el inicio del gobierno de Rocío Nahle García, el presupuesto proyectado para el Fideicomiso de Protección Civil correspondiente al ejercicio fiscal 2025 ascendió a 104 millones 773 mil 349 pesos. Aunque representa un incremento respecto al cierre de 2024, el monto refleja la tendencia de fluctuaciones que ha caracterizado a este fondo desde su creación, tras la desaparición del FONDEN en 2021. Desde que el FONDEN fue eliminado, el fideicomiso estatal ha operado con recursos propios y ha enfrentado variaciones presupuestales constantes. Ese año recibió 191 millones 552 mil 999 pesos, pero en 2022 su monto cayó a 86 millones 512 mil 953 pesos. En 2023 registró un ligero repunte a 95 millones 130 mil 759 pesos, mientras que en 2024 alcanzó una recuperación moderada con 121 millones 367 mil 961 pesos. Para el ejercicio fiscal 2025, el presupuesto asignado volvió a reducirse a 104 millones 773 mil 349 pesos, lo que confirma la tendencia fluctuante del fideicomiso desde su creación. Actualmente, opera con un recorte de más de 15 millones de pesos, en un contexto en el que 48 municipios veracruzanos —entre ellos Poza Rica— enfrentan daños severos por lluvias e inundaciones recientes. Sin embargo, el artículo 39 del Presupuesto de Egresos 2025 establece que la Secretaría de Finanzas y Planeación puede autorizar modificaciones presupuestales para atender emergencias, siempre que sean registradas en el Sistema de Administración Financiera del Estado (SIAFEV) y reportadas al Congreso local como parte del gasto público trimestral….EL CHOQUE por alcance entre dos unidades de carga pesada sobre la Autopista 150D Orizaba-Puebla, dejó un saldo de daños materiales cuantiosos, así como el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura de la zona conocida como Las Virgencitas, poco antes de llegar al trébol de Maltrata. El aparatoso accidente ocurrió la mañana de este domingo en el kilómetro 251+600 del tramo carretero Ciudad Mendoza- Acatzingo, con dirección al Estado de Puebla, debido a que uno de los conductores no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora al viajar a velocidad inmoderada. En el choque por alcance participó un tractocamión marca Freightliner de color blanco, con placas de circulación 26BA4F del SPF y con razón social Transportes Zeus, qué remolcaba una caja seca extra larga vacía, así como un tráiler marca Kenworth Kenmex, de color blanco con franjas café y negro, con número económico 66241 y con razón social Transportes Paquetería Castores, que jalaba un semirremolque articulado tipo caja seca. Luego del impacto, al sitio arribaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales, así como elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, solo daños materiales y el cierre parcial del sector. El personal de grúas realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
18:55:20 - Comerciantes afectados en Poza Rica, piden ayuda para retirar basura y limpiar afectaciones
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016