De Veracruz al mundo
Ebrard defiende T-MEC como acuerdo trilateral y asegura que está en la ley; mientras que Trump amenaza con desaparecerlo .
Sábado 11 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que Estados Unidos busca que el tratado de libre comercio siga siendo trilateral, pues de otra forma no hubiera convocado a consultas. No obstante, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que los acuerdos bilaterales serían la última opción. Después de participar en el foro 'Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico', el funcionario señaló en entrevista que los tres países que conforman el T-MEC iniciaron el proceso de consultas públicas previas a la revisión del pacto en 2026, por lo que se prevé que siga la misma estructura, luego de que el presidente estadunidense sugirió en días recientes la posibilidad de hacer acuerdos bilaterales. “Si no fuese a la intención de Estados Unidos de seguir adelante en esa dirección, pues probablemente o muy seguramente no habrían convocado esas consultas”, señaló Ebrard Casaubon. Además, mencionó que entre los mismos países hay temas que sí pueden ser bilaterales, pues México importa energéticos de Estados Unidos y Canadá le exporta energía a la Unión Americana o bien las hortalizas mexicanas se exportan al territorio del país vecino del norte. “Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en la ley en los tres países”, precisó. Por su parte, Cervantes Díaz indicó que hablar de acuerdos bilaterales entre los países que conforman América del Norte “es muy temprano”, porque se están acomodando las cosas, se están analizando los déficits comerciales, los buenos resultados y se están revisando los capítulos que no se han materializado. El presidente del organismo cúpula indicó que se busca que el T-MEC siga siendo entre los tres países, pero no descartó la posibilidad de acuerdos bilaterales. “Nosotros queremos que sea trilateral, pero si esto en un extremo se vuelve bilateral, bueno, el chiste es que no perdamos la esencia”, dijo. Cervantes Díaz apuntó que está en pláticas para que el Cuarto de Junto siga acompañando al equipo negociador de la SE en la revisión del T-MEC, como ocurrió en las negociaciones pasadas, pues este brazo del sector privado “es la parte técnica”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016