De Veracruz al mundo
‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN.
A las 21:15 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó 210 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y 375 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100.
Sábado 11 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .tomada de X @conagua_clima
CDMX.- La tormenta tropical Raymond podría tocar tierra en el transcurso de hoy al sur de Baja California Sur, donde ocasionará lluvias de intensas a fuertes, además de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 21:15 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó 210 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y 375 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100.


Por ello se mantiene la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, incluidas las Islas Marías, Nayarit, y desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur, indicó.

Además, se mantendrán las condiciones meteorológicas adversas que provocarán lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, estado de México, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, e intervalos de chubascos en Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México.

Las lluvias que caen en el Golfo de México se deben a una vaguada que, aunque no logró intensificarse, por su proximidad a tierra ingresó a la costa de Veracruz y aportó abundante cantidad de vapor de agua en la zona. Este aporte de humedad, en interacción con las características orográficas, favoreció la formación de nubes de tormenta de gran desarrollo vertical, explicó el SMN.

Frente frío


A su vez, las precipitaciones serán generadas por un frente frío que ingresará sobre el norte de Baja California, canales de baja presión extendidos sobre diversas regiones del país y la vaguada monzónica. Además, la onda tropical número 37 se desplazará al sur de la península de Yucatán, lo que provocará lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN agregó que las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, y las de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Exhortó a la población a atender los avisos y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016