De Veracruz al mundo
Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias.
Por la noche informó que la Semar desplegó 3 mil 300 elementos en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí. También puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y 4 mil despensas listas para ser distribuidas.
Sábado 11 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- Desde temprana hora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo coordinó las acciones para hacer frente a la emergencia por las intensas lluvias, particularmente en seis estados del país. Reportó que hubo fallecimientos –entre ellos un menor de edad–, miles de viviendas afectadas, ríos desbordados, localidades aisladas, vías de comunicación dañadas, derrumbes, árboles caídos y más.

A lo largo del día estuvo en contacto con los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, y con los titulares de las secretarías de la Defensa, de Marina (Semar), Bienestar, Gobernación e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y de la Comisión Nacional del Agua.

Por la noche informó que la Semar desplegó 3 mil 300 elementos en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí. También puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y 4 mil despensas listas para ser distribuidas.

Asimismo, dio a conocer que hubo afectación en 982 kilómetros de carreteras federales en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Hasta anoche, 647 kilómetros habían sido liberados y se trabajaba en los 335 restantes. También mencionó que en Hidalgo se reportaron daños en dos puentes.

Por la mañana indicó que las precipitaciones se registraron en 31 estados –excepto Baja California Sur– y que una de las zonas más afectadas fue la Huasteca.

Se pusieron en marcha los planes Marina y DN-III-E, este último con 5 mil 400 efectivos, además de que se activaron protocolos estatales y de protección civil para atender a la población afectada y tomar precauciones para las siguientes horas o días, dado que las lluvias continuarán tanto por ser época de huracanes como por la presencia de fenómenos como Raymond en el Pacífico y en la península de Baja California.


Señaló que se cuenta con monto suficiente para atender la emergencia –19 mil 430 millones de pesos este año– y “en caso de que se acabe el recurso, se toman las precauciones para determinar apoyos adicionales que vendrían del propio presupuesto público”.

En la mañanera del pueblo, la Presidenta indicó que la CNPC definirá el nivel de daños en municipios y localidades: “A partir de ahí, la Secretaría de Bienestar hace un censo de viviendas afectadas para apoyos individuales”. A mediodía encabezó una reunión de evaluación con gobernadores miembros de su gabinete.

Cuando se trasladaba al municipio de Álamo, Veracruz, uno de los más afectados, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, brindó un primer reporte de daños y comentó que Zihuatanejo tuvo la más alta precipitación, de 151 milímetros, por la tormenta tropical Raymond.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016