|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Ante el mal manejo de recursos públicos se demuestra la necesidad de fortalecer la supervisión en operaciones financieras gubernamentales. El viernes dos ex funcionarios del extinto Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) fueron vinculados a proceso por un juez federal del Reclusorio Sur, luego de que se les señalara por el desvío de 173 millones 284 mil 805 pesos. La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), acusa a Ángel Ramón Islava Tamayo y José Antonio Maldonado Pérez de haber adquirido de manera ilícita certificados bursátiles emitidos por Banco Invex SA, utilizando como intermediario financiero a Punto Casa de Bolsa, subsidiaria de Grupo Elektra. Estos recursos, que formaban parte de un extinto fideicomiso del Fonhapo, no se destinaron a la vivienda popular, sino que fueron invertidos de forma irregular en valores bursátiles, lo que constituye un uso ilícito de atribuciones y facultades por parte de los ex servidores públicos. La indagatoria inició en 2019 y desde entonces la FEMCC ha recabado evidencia suficiente para demostrar la participación de los acusados en el desvío millonario. Durante la audiencia inicial y la subsecuente, se determinó su vinculación a proceso, mientras que el juez otorgó libertad condicional al considerar que no se trata de un delito grave. Como medida cautelar, los ex funcionarios deben permanecer en el país y se les impuso una garantía económica, asegurando así su disponibilidad durante el proceso legal. Trasciende que la FGR seguirá investigando la operación financiera y podría abrir nuevas carpetas por delitos relacionados en otras áreas de la Fiscalía. Por el momento, el proceso continúa bajo la supervisión del juez federal, y los acusados enfrentan posibles sanciones económicas y legales según se desarrolle el caso.
|