|
Foto:
.
|
XALAPA.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el psicólogo José Luis de la Cruz González, de la Universidad de Sotavento, advirtió que la salud mental de los jóvenes en Coatzacoalcos se encuentra en un "foco rojo”. Y es que, el especialista reveló que entre el 60 y el 70 por ciento de los estudiantes universitarios están presentando diversas crisis. De la Cruz González destacó que el aumento de casos de depresión, ansiedad y trastornos del estado de ánimo está ligado directamente al incremento de situaciones de riesgo, como el suicidio. "Digamos que un 60-70 por ciento de los chavos están presentando esas crisis, ya estamos en rojo como para actuar y prevenir cualquier situación negativa, cualquier situación de riesgo para ellos”, aseguró el psicólogo. Sin embargo, dijo que desde los ocho años los niños tienen tendencias suicidas, ese es el rango de edad hasta los 25 años en donde se presenta el pico más elevado para un intento de suicidio. El especialista destacó que la crisis de salud mental, que puede llevar a muchos suicidios o también a agresiones hacia otros compañeros, tiene su raíz en el entorno social y emocional de los jóvenes. Destacó que el problema se origina primordialmente en el núcleo de convivencia, independientemente de su composición. En ese sentido, el psicólogo consideró esencial abordar la autoestima de los estudiantes, pues su deterioro en la juventud conduce a trastornos en la etapa adulta. "A mi parecer, lo que debemos tomar en cuenta antes de moverle cualquier situación escolar es la autoestima, nos lleva a cuestiones en la etapa adulta, de depresión, de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, que muchas veces en Coatzacoalcos está aumentando”, sostuvo. Para contrarrestar esta grave situación, de la Cruz González instó a la acción inmediata, y no en modificar el pasado, sino en dotar a los jóvenes de herramientas para el presente. "Divulgar la información y modificar, hacerlos conscientes, darles herramientas, darles cariño para ayudarlos a evolucionar, a crecer y que no vayan a caer en este tipo de situaciones," refirió. La Universidad de Sotavento, a través de la facultad de Psicología, busca prevenir estos casos al vincularse con la salud mental para detener, disminuir y prevenir. Por último, puntualizó la necesidad de entender y divulgar la información relacionada con la salud mental para prevenirla y asegurarse que los focos rojos detectados sean canalizados a las instituciones. Así las cosas.
|