De Veracruz al mundo
Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'.
La embajadora de Israel en México advirtió que el país pagará un alto precio por recuperar a los 48 israelís secuestrados por Hamás.
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Israel está pagando un precio muy caro por lograr el regreso de los últimos 48 secuestrados, 20 de ellos con vida, el resto cadáveres y a cambio, poner en libertad a alrededor de 2 mil palestinos, la mayoría simpatizantes de Hamás que están acusados de cometer atentados contra la población, advirtió la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.

En conferencia de prensa virtual, explicó que, de acuerdo con el plan de paz propuesto por Estados Unidos y que será ratificado por el gobierno de Benjamín Netanyahu, la primera entrega de los cautivos podría darse este próximo sábado o domingo, y de manera subsecuente hasta el siguiente martes.

Previo a ello, se concretará el repliegue de las Fuerzas de Defensa de Israel a un límite de la Franja de Gaza y el cese al fuego.

“Este no es un intercambio de rehenes, Israel va a recibir a personas secuestradas sin haber cometido ningún delito y va a liberar a 2 mil asesinos, terroristas, 300 de ellos son prisioneros que están en la cárcel por sentencias. Es un precio muy caro que está pagando Israel por ver de vuelta a sus secuestrados”

Las siguientes fases serán la entrega de ayuda humanitaria y establecer un gobierno desmilitarizado en Gaza en el cual no participe el grupo terrorista, lo que permitiría pensar en una etapa de paz duradera en la región.

“Tenemos la esperanza de que este acuerdo y este avance para terminar la guerra y llegar al cese al fuego lleve a la posibilidad de conseguir paz en la región, de ampliar el círculo con más países del medio oriente. Por suerte, ninguno de los países con los cuales Israel tiene relaciones de paz, las cortó por lo que seguiremos estrechando lazos”, subrayó.

La diplomática también se refirió esta mañana al reciente regreso de los seis mexicanos que participaron en la llamada flotilla global Sumud de “ayuda humanitaria” rechazando que hubieran sido víctimas de malos tratos en el centro de detención como alguno de ellos lo mencionaron.

“Respecto a las acusaciones que algunos de los participantes de maltrato, eso es completamente falso y si hablo de los mexicanos, el embajador mexicano en Israel estuvo con ellos, los fue a ver, los pudo visitar y aseguró que estaban en buen estado, así que nosotros estamos completamente seguros de que recibieron un trato digno y que no hubo ningún maltrato contra ellos”

La embajadora Kranz Neiger recordó que la incursión violenta de los más de 3 mil milicianos de Hamás el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 2 mil 200 personas inocentes de diversas nacionalidades, entre ellos un mexicano, además de miles de heridos, violaciones, familias quemadas, mutilación y el rapto de 251 personas, incluyendo adultos mayores y menores de edad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016