Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo. | ||||||
Los legisladores señalaron a Morena y aliados por el supuesto "agandalle" durante las sesiones del sábado | ||||||
Jueves 09 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
De “marranadas legislativas” y “agandalle” calificó el vicecoordinador de Acción Nacional, Federico Doring las acciones avaladas por los presidentes de las Comisiones de Justicia, Julio Cesar Moreno y de Hacienda y Crédito Público, Carol Antonio Altamirano, a quienes también llamó “sicarios legislativos”. “Así como incumplen y violan todo procedimiento legislativo, así van a querer atropellar a todos los que piensan distinto cuando hagan valer sus derechos, a través de lo que quede del muy menguado, famélico y casi extinto juicio de amparo con motivo de estas marranadas legislativas de la mayoría artificial de Morena”, comentó. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira indicó que el tema del juicio de amparo merece una discusión reposada y profunda por el bien de México, y no algo tan atropellado como lo están haciendo los legisladores de la Cuarta Transformación, quienes lo que buscan es debilitar con estas acciones, al juicio de amparo dando sabadazo a un tema tan importante. “Imaginen ustedes que ellos pretenden hacer mañana estas audiencias, el sábado y el lunes, y podría ser el domingo hombre, México vale más que todo eso, no el tema es, ¿a quién van a convocar? ¿Cuánto tiempo tienen para prepararse los convocantes? ¿Qué se va a discutir? ¿Si va a haber apertura profunda? ¿Si no se va a dejar a nadie afuera? ¿Si vamos a llamar a los mejores constitucionalistas de este país y esto no está diseñado?,”, cuestionó. Recordaron que, en la sesión de las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda, se aprobó llevar a cabo las audiencias públicas, pero se puntualizó que hasta el lunes en la reunión de la Junta de Coordinación Política se iba a diseñar dichos foros, pero los legisladores de Morena, realizaron “argucias” para adelantar la convocatoria de estos espacios. Señalan autoritarismo por debilitamiento al amparo De hecho, presentaron la Gaceta Parlamentaria en la que notificaban el acuerdo original, que después, fue sustituida por la que adelantó las audiencias para el viernes, sábado y el próximo lunes. Coincidieron que cuando se debilita al amparo, se debilita a las personas, a los individuos, a los colectivos y se fortalece al autoritarismo y para lograrlo, los legisladores de la 4T, construyen argumentos “falaces”. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó que “haya albazo o madruguete” en el tema de la minuta de Ley de Amparo, pues esto “está muy explorado el tema de qué se trata, y todo mundo sabe”. Reiteró que la convocatoria para audiencias públicas fue acordada por las mesas directivas de las Comisiones de Justicia, y de Hacienda y Crédito Público. Finalmente dijo que “vamos a darle el tiempo prudente para su análisis y discusión aquí en la Cámara”. Pasarela en Cámara de Diputados para analizar gasto federalizado Este viernes se espera pasarela de gobernadores y presidentes municipales para reunirse con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la mesa de Gasto Federalizado, para solicitar mayor gasto para el 2026. La presidenta de dicha comisión, Merilyn Gómez Pozos comentó que el encuentro con los mandatarios, servirá para aclarar dudas y señalamientos de recortes en diversos rubros como infraestructura, educación, salud, entre otros, de los que se quejan ha habido recortes. “Más allá de que sea un muro de lamentos, son espacios para aclarar dudas. Muchas veces esto ha sido mal información que ha habido recortes en infraestructura, en educación, en salud, eso son mentiras, no es información fidedigna y entonces estos espacios sirven para, obviamente, dispersar esas dudas y que cabe la aclaración (…) (Diputados) que han escuchado la queja del gobierno estatal de que hubo recorte incluso al presupuesto del Estado Gómez Pozos explicó que habrá un diálogo abiertos en estas mesas, y lo que salga del encuentro, se van a considerar las ideas y propuestas para integrar un dictamen plural de egresos, aunque aclaró que es nula la posibilidad de que se les otorgue más dinero, porque las fórmulas para ello, ya están establecidas. “Pero, las fórmulas ya están muy establecidas, tiene que ver también, no todos los estados reciben las mismas aportaciones federales, tiene que ver, cuanto genera cada estado a la federación, cómo regresan estas aportaciones, números de habitantes, son muchas cosas que se consideran para esta fórmula, no puede ser parejo para todos, las aportaciones que baje la federación a cada estado”, comentó. Adelantó también que terminada la aprobación del Paquete Económico 2026, la Cámara de Diputados en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, llevarán a cabo un programa de capacitación para gobiernos estatales y municipales, para que mejoren su recaudación, porque “hay municipios que no tienen recaudación propia, entonces, necesitamos ayudarle a tener herramientas, no para generar más impuestos, pero sí para tener una recaudación eficiente y que no dependan sólo de las aportaciones federales”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |