De Veracruz al mundo
Aclara Orfis que cobro de 22 mil mdp de créditos fiscales derivados de sentencias firmes corresponde a Sefiplan.
Martes 07 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque reconoció que hasta ahora no se han recuperado recursos en efectivo, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, informó que se trabaja con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para recuperar cerca de 22 mil millones de pesos en créditos fiscales derivados de sentencias firmes de tribunales, al precisar que la ejecución del cobro corresponde a esa dependencia estatal. Durante una conferencia de prensa, luego de que la gobernadora Rocío Nahle pidió puntualizar este tema, la auditora general explicó que las resoluciones provienen de procesos iniciados en administraciones pasadas y que la mayoría ya fueron resueltos por tribunales administrativos. “Desde la administración anterior estuvimos recibiendo sentencias firmes de los tribunales donde nos están señalando que hay créditos firmes ya determinados y que por esa razón, al ser créditos fiscales, los remitimos a la Secretaría de Finanzas”, indicó. González Cobos aclaró que el Orfis carece de atribuciones legales para ejecutar los cobros. “No tenemos la atribución en ley para iniciar un procedimiento administrativo de ejecución. Es un trabajo que corresponde a la Secretaría de Finanzas”, reiteró. La funcionaria explicó que de los 22 mil millones de pesos, 19 mil corresponden a sentencias firmes recibidas durante su gestión, por lo que se establecieron mesas de trabajo con el titular de Sefiplan, Miguel Reyes Hernández, para definir los mecanismos de recuperación. “Hemos platicado con el secretario de Finanzas para reunirnos, que los equipos de trabajo se reúnan para que se le dé el seguimiento correspondiente”, refirió. “Cuando comenté la vez anterior, dije: ‘hemos tenido sentencias firmes’, pero no quiere decir que estén cobradas. Por eso acordamos con Finanzas revisar los casos y ver los avances en la recuperación”, expresó. Al ser cuestionada sobre los exservidores públicos involucrados, la auditora confirmó que los nombres aparecen en las resoluciones judiciales y son de acceso público. “Estamos hablando (principalmente) del periodo 2016, cuando estuvo el gobernador Javier Duarte”, indicó. Explicó que la recuperación de los recursos dependerá de la capacidad de ejecución de Sefiplan, que debe actuar con reserva por el carácter legal del procedimiento. “Cuando se está llevando a cabo el procedimiento administrativo de ejecución, tampoco puede ponerse sobreaviso. No se puede decir: ‘vamos a embargar a un particular’. Ellos tienen su programa de trabajo y nosotros estamos pendientes y coordinándonos”, aseguró. Agregó que algunos exfuncionarios han intentado prolongar los procesos legales. “Han sido años y años en los que ellos han estado defendiéndose. Sin embargo, la sentencia está firme y los condena a que paguen estas cantidades”, explicó. Con relación a los créditos fiscales vinculados con municipios, González precisó que la recuperación también corresponde a Sefiplan, y los recursos deberán reintegrarse a las tesorerías municipales según el origen del daño patrimonial. “Dependiendo de dónde haya salido el recurso, donde se efectuó el daño, ahí se reintegra”, sostuvo. Recordó que los créditos fiscales provienen de revisiones hechas a las cuentas públicas de 2015 y 2016, cuyos juicios se extendieron durante varios años. “El asunto es de 2015, en 2016 lo revisó el Orfis, de ahí vino la primera impugnación, y después de eso tuvimos la sentencia el año pasado”, explicó. “Ahora lo que corresponde es iniciar los procedimientos de cobro cuanto antes. Seguramente están iniciados, pero eso lo sabremos en las mesas de trabajo con Finanzas”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:21:26 - Vacuna BCG, para recién nacidos, estará disponible en los próximos 15 días en el sector salud: Ssa
14:17:28 - INE “no se niega al cambio”; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei
14:15:04 - Bajar costo de las elecciones sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral: Rosa Icela
11:50:53 - Gastronomía, cultura y tradición, en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate
09:53:41 - Acuerdos “diferentes” con México y Canadá: Trump
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016