De Veracruz al mundo
Hoy, la situación en Gaza es aún más grave y trágica que hace un año, tras una guerra devastadora que se ha cobrado decenas de miles de vidas, dice Parolin; León XIV no habla .
Martes 07 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Vaticano no se va a quedar rezando en la sacristía ni va a permanecer en silencio ante la tragedia que se desarrolla en Oriente Medio y que estalló brutalmente hace justo dos años, con el ataque terrorista de Hamás en Israel y la declaración de guerra del gobierno de Benjamín Netanyahu contra Gaza, que calificó directamente de “carnicería”. La inusitada dureza del mensaje no es obra directa del papa León XIV, quien, a diferencia de Francisco, prefiere un papel más discreto en lo referente a la política internacional y cede este protagonismo al secretario de Estado vaticano (una especie de primer ministro de la Santa Sede), Pietro Parolin. “Pensar que nuestro papel, como cristianos, es encerrarnos en sacristías, me parece profundamente erróneo. La oración también exige compromiso”, declaró Parolin; toda una declaración de intenciones sobre el papel más proactivo del Vaticano, al menos ante crisis humanitarias. En una entrevista publicada por “L´Osservatore Romano”, Parolin consideró que el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, del que este martes se cumplen dos años, “una masacre indigna e inhumana”, afirmó Parolin, recordando la dura condena por parte del papa Francisco entonces y las más de 20 veces que el pontífice pidió que se liberase a los rehenes. “No podemos ni debemos olvidarlas”, añadió. Sin embargo, “incluso la legítima defensa debe respetar el principio de proporcionalidad” y que “la guerra resultante ha tenido consecuencias inhumanas” afirmó Parolin. “Hoy, la situación en Gaza es aún más grave y trágica que hace un año, tras una guerra devastadora que se ha cobrado decenas de miles de vidas. Debemos recuperar el sentido de la razón, abandonar la lógica ciega del odio y la venganza, y rechazar la violencia como solución”, pidió el ‘número dos’ del Vaticano. Parolin habló incluso de “una comunidad internacional lamentablemente impotente, y que los países capaces de influir realmente en la situación hasta ahora no han logrado detener la masacre en curso” y asegura que “sin duda, puede hacer mucho más de lo que está haciendo actualmente”. “No basta con decir que lo que está sucediendo es inaceptable y luego seguir permitiendo que suceda. Deben plantearse serias preguntas sobre la legitimidad, por ejemplo, de seguir suministrando armas que se utilizan en detrimento de la población civil”, declaró. El secretario de Estado se dijo “conmocionado y angustiado por el número diario de muertos en Palestina”. “Personas asesinadas intentando alcanzar un mendrugo de pan, personas enterradas bajo los escombros de sus hogares, personas bombardeadas en hospitales, en campamentos, personas desplazadas obligadas a desplazarse de una parte a otra de ese territorio estrecho y superpoblado...”, lamentó y criticó: “Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras víctimas colaterales”. Sobre algunos episodios de violencia contra los judíos, destaca que “el antisemitismo es un cáncer que debe combatirse y erradicarse y necesitamos hombres y mujeres de buena voluntad, educadores que ayuden a comprender y, sobre todo, a distinguir” ya que existe una “simplificación de la realidad” que hace “atribuir la responsabilidad de lo que está sucediendo hoy en Gaza a los judíos como tales”. Sobre el plan de Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Parolin señala que “cualquier plan que involucre al pueblo palestino en las decisiones sobre su futuro y permita el fin de esta masacre, liberando a los rehenes y poniendo fin a la matanza diaria de cientos de personas, es bienvenido y apoyado.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016