De Veracruz al mundo
Urge Consejo Coordinador Empresarial Córdoba-Orizaba nueva red carretera para la zona centro de Veracruz.
Al respecto, el presidente del CCE, Luis Cruz Montesinos, afirmó que la autopista Córdoba–Veracruz y la carretera federal hacia Orizaba se encuentran rebasadas por el alto flujo vehicular y el transporte de carga pesada, lo que genera congestión diaria y afecta el traslado de mercancías, personas y servicios.
Lunes 06 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a la saturación y deterioro de las principales vías de comunicación, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Córdoba–Orizaba urgió a la construcción de una nueva red carretera que conecte de manera más eficiente la región centro de Veracruz. Al respecto, el presidente del CCE, Luis Cruz Montesinos, afirmó que la autopista Córdoba–Veracruz y la carretera federal hacia Orizaba se encuentran rebasadas por el alto flujo vehicular y el transporte de carga pesada, lo que genera congestión diaria y afecta el traslado de mercancías, personas y servicios. “Llevamos años insistiendo en la necesidad de una vía alterna moderna. La zona centro requiere una red carretera que reduzca tiempos, mejore la seguridad vial y devuelva competitividad al sector productivo”, consideró el dirigente empresarial. El organismo ha sostenido reuniones con la gobernadora Rocío Nahle García, a quien presentaron un proyecto de conectividad que plantea nuevas rutas entre Córdoba, Fortín, Orizaba y Amatlán, con accesos directos hacia las autopistas que conducen a Veracruz y Puebla. Cruz Montesinos destacó que la iniciativa forma parte de una visión metropolitana que busca enlazar los corredores industriales del altiplano con el puerto, impulsando el crecimiento logístico y económico de la región. Los empresarios también han dialogado con Ernesto Pérez Astorga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), para analizar el impacto positivo que tendría una red moderna en la atracción de inversiones y la reducción de costos de transporte. “No se trata solo de aliviar el tráfico, sino de detonar el desarrollo regional y garantizar una infraestructura que responda a las demandas actuales y futuras”, aseguró el presidente del CCE. El proyecto se complementaría con el nuevo periférico anunciado para 2026, que busca desahogar el tránsito pesado en el bulevar Tratados de Córdoba y las zonas industriales. Por último, el empresario destacó que la planeación debe considerar el equilibrio entre movilidad, crecimiento urbano y sostenibilidad ambiental: “Si Córdoba quiere seguir siendo un polo de desarrollo, necesita una carretera moderna y funcional que conecte a toda la región”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016