De Veracruz al mundo
Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi.
Sin embargo, si se considera el número de delitos que integran las investigaciones hay una disminución de 291 mil 237 ilícitos entre 2023 y 2024, al pasar de 2.27 millones a 1.98 millones, equivalente a una caída de 12.8 por ciento.
Jueves 02 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- En las fiscalías y procuradurías estatales en México se reportó que hasta el 2024 había 2 millones 397 mil 281 investigaciones penales pendientes, en comparación con 2023, --sin considerar la cifra de Ciudad de México por que no entregó información a tiempo--, la cantidad de procedimientos pendientes de concluir aumentó 14.7 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJE-F) 2025, el Inegi reveló que Jalisco es la entidad con más investigaciones pendientes con 504 mil 184; le siguieron Estado de México (229 mil 77); Nuevo León (211 mil 933); Baja California (197 mil 441); Hidalgo (193 mil 854); Coahuila (166 mil 973); Oaxaca (143 mil 240). Estos estados concentran dos de cada tres de los casos (68.69 por ciento).


Sin embargo, si se considera el número de delitos que integran las investigaciones hay una disminución de 291 mil 237 ilícitos entre 2023 y 2024, al pasar de 2.27 millones a 1.98 millones, equivalente a una caída de 12.8 por ciento.

Según la entidad federativa donde se reportaron los delitos registrados en las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías Generales o Procuradurías Generales de Justicia estatales (FGE), el estado de México concentró 19 por ciento del total. Siguieron los registrados en Guanajuato y Jalisco, con 8.1 y 7.1 por ciento, respectivamente.

De los 78 mil 611 delitos registrados por la FGR en las carpetas de investigación abiertas, los más frecuentes fueron los delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos, con 18.9 por ciento; robo en todas sus modalidades, con 17.2 por ciento; y delitos en materia de hidrocarburos y sus derivados, con 8.7 por ciento.

Las FGE registraron un millón 901 mil 223 delitos del fuero común en las carpetas de investigación abiertas. Del total, un millón 873 mil 304 correspondieron al sistema de justicia para personas adultas y 27 mil 919, al sistema de justicia para adolescentes.


Los delitos más frecuentes fueron robo en todas sus modalidades, con 24.9 por ciento; violencia familiar, con 12.7 por ciento; y lesiones, con 11.6 por ciento.

Homicidio y Feminicidio

Durante 2024, se reportaron 49 mil 256 víctimas de homicidio (doloso y culposo) y feminicidio (consumado y tentativa) registradas en las averiguaciones previas iniciadas y en las carpetas de investigación abiertas por las FGE.

Guanajuato, el estado de México y Baja California concentraron 9.4, 8.3 y 6 por ciento del total, respectivamente. De las 29 mil 691 víctimas de homicidio doloso, 9 por ciento correspondió a mujeres; 87.9 por ciento, a hombres; y para 3.1 por ciento de los casos, no se identificó el sexo de la persona. En el caso de los 781 feminicidios consumados, las mayores cifras se registraron en el estado de México, Nuevo León y Veracruz, con 9.7, 7.8 y 7 por ciento, respectivamente.

En relación con las órdenes judiciales registradas en las carpetas de investigación en 2024 destaca que, al inicio del año, había 180 mil 862 pendientes de cumplimentarse. Durante el año se giraron 112 mil 466 y se concluyeron 93 mil 721. Finalmente, al cierre del año, quedaron 190 mil 276 pendientes de cumplimentarse. Los estados de Baja California, Nuevo León y Querétaro concentraron 26.9 por ciento del total de órdenes giradas. Por su parte, Nuevo León, Chihuahua y Jalisco concentraron 29 por cieno de las concluidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:55:49 - Diputados revisarán reforma a Ley de Amparo aprobada por el Senado; no puede ser retroactiva, señala Monreal
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016