Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña. | ||||||
Robert Morris, pastor de Gateway Church, se declara culpable de abuso sexual a menor. | ||||||
Jueves 02 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Morris, de 64 años, aceptó su culpabilidad por cinco cargos graves de actos indecentes con una menor y recibió una sentencia de diez años, aunque solo cumplirá seis meses en prisión, según NBC News. Además, deberá registrarse como delincuente sexual y pagar 250.000 dólares a la víctima. Clemishire relató en la corte los abusos que comenzaron en Navidad de 1982, cuando Morris, un joven evangelista itinerante, se hospedaba en su hogar: Me pidió que me acostara, me tocó los pechos y me puso la mano debajo de la ropa interior. Me dijo: ‘nunca le cuentes esto a nadie’”. A pesar de que lo denunció en 1987 a su familia y líderes de su iglesia, Morris fue devuelto al ministerio tras un proceso de “restauración” sin intervención policial. La Iglesia Gateway apartó a Morris tras la denuncia pública en 2024 y destituyó a cuatro ancianos que ignoraron los hechos. El Fiscal General de Oklahoma, Gentner Drummond, enfatizó: No se puede tolerar a quienes abusan sexualmente de menores. Este caso es más despreciable porque el agresor era un pastor que se aprovechó de su posición de confianza”. Clemishire aseguró: “Hoy se hace justicia, y el hombre que me manipuló finalmente estará tras las rejas. Salgo de este tribunal no como víctima, sino como sobreviviente”. Morris también reconoció públicamente a The Christian Post que los actos fueron “besos y caricias, no sexo, pero estuvo mal”. La sentencia incluye supervisión en Texas y el pago de gastos médicos y compensación. El caso ha generado repercusión nacional y ha inspirado a otras víctimas a denunciar abusos pasados. Organizaciones de víctimas celebran la resolución como un ejemplo de que los abusos, incluso décadas después, pueden ser judicializados. Clemishire concluyó su intervención en la corte: Robert, quiero que me vea de verdad: ya no soy la niña silenciada a la que usted abusó”. Este caso marca un precedente en Oklahoma y podría cambiar la manera en que se persiguen abusos sexuales en comunidades religiosas a nivel nacional. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |