De Veracruz al mundo
Suspende la BMV cotización de Elektra, empresa de Salinas Pliego.
La BMV explicó que la suspensión –previa a la cancelación definitiva– se debe a que el capital social de la empresa se ha concentrado más y no cumple con el mínimo porcentaje que esté distribuido entre el público inversionista.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés / Archivo
CDMX.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió ayer la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, tras la decisión tomada por sus accionistas a finales del año pasado de deslistarla. Al dejar de ser pública, la empresa ya no tiene que transparentar su situación financiera, incluidos los créditos fiscales que le reclama el Servicio de Administración Tributaria.

La BMV explicó que la suspensión –previa a la cancelación definitiva– se debe a que el capital social de la empresa se ha concentrado más y no cumple con el mínimo porcentaje que esté distribuido entre el público inversionista.


En diciembre, los accionistas de Grupo Elektra aprobaron volverla privada en una asamblea convocada el 27 de diciembre de 2024, esto en medio de profundas diferencias con el regulador bancario respecto a su operación en el mercado accionario local, luego de cotizar en él durante tres décadas.

Desplome de 70% en 2024

Elektra es parte de Grupo Salinas, el emporio de Ricardo Salinas Pliego, cuyas empresas están empantanadas en litigios con el fisco mexicano, procedimientos judiciales por presunto fraude fuera del país, así como de dejar de pagar a fondos de inversión con los que adquirió financiamiento por 400 millones de dólares en 2017.

En un aviso relevante, la BMV explicó que la suspensión se basa en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, debido a que “no está en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista conforme a lo previsto en las disposiciones aplicables”.

PUBLICIDAD

En julio de 2024, Grupo Elektra también fue suspendida de la BMV debido a irregularidades señaladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Aunque el organismo regulador levantó la suspensión en octubre, Elektra se mostró renuente a volver a cotizar. Finalmente, el desplome de alrededor de 70 por ciento del valor de sus acciones en diciembre, con una pérdida de más de 7 mil millones de pesos, aceleró su salida del mercado.

La acción de Elektra nunca se recuperó. Su último cierre fue de 373.10 pesos. La suspensión es un paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario mexicano.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
13:49:53 - Últimos días para tramitar Cartilla del Servicio Militar Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016