De Veracruz al mundo
Huerta destaca apertura de Nahle a revocación de mandato, y reta: 'En congruencia, espero presente la iniciativa al Congreso'.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De botepronto, el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, celebró que la Gobernadora Rocío Nahle García, haya manifestado su disposición a someterse a la revocación de mandato en 2027, aunque aclaró que esta figura no puede aplicarse al Poder Legislativo. “Lo primero y lo más importante que celebro que se quiera someter a la revocación”, afirmó. Recordó que, al igual que la mandataria estatal, él tiene la atribución de presentar iniciativas de ley. “Ella tiene, al igual que yo la tengo, la capacidad de presentar iniciativas de ley en esta materia”, aseguró. Huerta sostuvo que la propuesta debe presentarse formalmente en el Congreso local y que se pueda aplicar dicho instrumento de participación ciudadana a la mitad del sexenio. “En congruencia, espero que ella presente la iniciativa al Congreso, porque yo ya hablé con el presidente de la Jucopo y la presidenta de la mesa directiva”, sostuvo. El senador aclaró que la revocación de mandato está diseñada únicamente para cargos ejecutivos. “Ella fue senadora y pues yo creo que la agarraron ahí en no sé, pero ella debe de comprender que este tema no puede ser aplicado al legislativo porque no es un asunto de un senador en particular cuando se hace la revocación o ratificación de mandatos en el ejercicio del ejecutivo”, explicó. Advirtió que, de aplicarse al Congreso, tendría que ser de manera colectiva. “Porque hacer una ratificación tendría que ser para todos los diputados, para todos los senadores. Imagínense una elección para ratificación o revocación de estas características”, señaló. El legislador insistió en que él mismo se somete constantemente al escrutinio ciudadano. “Yo estoy dispuesto a siempre a consultar al pueblo sobre mi ejercicio (…), es mi propuesta de vida, siempre estar consultando a los ciudadanos de lo que estoy haciendo”, dijo. Consultado sobre si la postura de la Gobernadora respondía directamente a él, Huerta respondió: “Yo no me doy por aludido, yo creo. No, porque mi práctica democrática la gente la conoce. No me doy por aludido”. Aseguró que aceptaría cualquier revisión de su desempeño. “Ahora, si quisiera hacerme una auditoría política o algo así, pues yo estoy sujeto a cualquier cosa, aguanto cualquier tipo de auditoría política o de otro tipo. Yo soy democrático, no soy corrupto y estoy a las órdenes del pueblo de Veracruz”, declaró. Con relación a la falta de legislación en Veracruz, Huerta fue directo. “Voluntad política del gobernante para someterse a esto. La democracia es sencilla, es una iniciativa y se resuelve. Este, no tiene ningún problema, es voluntad”, reiteró. Como ejemplo, citó a otros mandatarios. “El presidente Andrés Manuel, él promovió contrario a lo que querían los opositores. Este, Claudia Sheinbaum se va a someter. El gobernador de Oaxaca ya lo está planteando”, aseguró. Agregó que algunos gobernadores no impulsan el tema por desconocimiento o falta de decisión. “Es algo que algunos gobernadores tal vez desinformación o algo y pues porque ellos tienen atribución de legislar, no deben nada más de dejar que el legislativo cumpla”, sostuvo. En el caso veracruzano, afirmó que la parálisis viene del Congreso. “Y al legislativo cuando son empleados del gobernador en turno se acalambran o los acalambran y por eso no legislan lo que deben de hacer”, cuestionó. Huerta Ladrón de Guevara explicó que aún existe plazo para legislar la revocación de mandato. “Pues todavía hay un tiempo legal perentorio. Yo por eso celebro que la gobernadora ya se haya manifestado. Ahora en consecuencia este lo debe hacer”, aseguró. Ante la posibilidad de omisión, adelantó que podría impulsar la reforma desde el Senado. “Tal vez yo como senador de la República que ganó por mayoría y que tenga una atribución aviente una iniciativa al respecto. Ya si los diputados no la quieren aprobar, pues que el pueblo los juzgue a ellos”, advirtió. Confirmó que ya trató el tema con autoridades locales. “Pues es mi derecho y sí ya lo planteé de manera económica, no hay documento de por medio ni cosa por el estilo, pero les dije que veo la conveniencia inclusive para el propio ejercicio de gobierno de Rocío, que le va a convenir que se someta ya a esta revocación de mandato”, explicó. El legislador morenista refirió que los requisitos legales hacen difícil revertir un mandato. “Porque te reitero, a lo que obliga ahorita la ley de carácter federal, ojalá ellos hicieran algo diferente, pero es todavía el 40% para poder hacer una revocación de mandato. Este, pues es un nivel de participación muy elevado”, expuso. Aseguró que en la práctica la figura refuerza al Ejecutivo. “Y segundo, que de ese 40 tenga dos terceras partes, pues está condenado el que se someta esa revocación a ser ratificado”, refirió. Huerta concluyó que, pese a las dificultades, se trata de un avance democrático. “De todas maneras pues cualquier ejercicio democrático ayuda”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016