De Veracruz al mundo
Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores.
En conferencia con Motivo del Día Nacional del Maíz recordó que en este programa tienen registradas 58 razas de maíz de todos los colores. “Es un cultivo muy importante”, reiteró.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .SADER
Ciudad de México.- La Secretaría del Bienestar iniciará un programa de mejoramiento de maíz criollo con investigadores de diferentes partes del país, para que asesoren y enseñen técnicas a los productores a fin de aumentar el rendimiento de este cultivo agrícola, el más importante del país.

“Los técnicos están identificando quiénes son los mejores productores. Con ellos vamos a iniciar todas las metodologías y una sistematización de la investigación donde van a ir acompañados de los mejores investigadores de México en maíz, muchos de ellos están en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), También están en otras universidades de México y van a participar para aumentar la producción y el rendimiento”, dijo Columba Jazmín López Gutiérrez, subsecretaria de inclusión productiva y desarrollo social, así como encargada del programa Sembrando Vida.

En conferencia con Motivo del Día Nacional del Maíz recordó que en este programa tienen registradas 58 razas de maíz de todos los colores. “Es un cultivo muy importante”, reiteró.

Asimismo, señaló que en la actualidad hay más de 304 mil 236 unidades productivas registradas en 24 estados. “Chiapas es la mayor producción seguido de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Guerrero”.

Indicó que en Sembrando Vida estiman aumentar el 20 por ciento del rendimiento del maíz criollo, “eso nunca había sucedido, que alguien se aventara el reto y sobre todo de manos de la gente. Esto tiene que ver con el mejoramiento participativo, comunitario. Va acompañado de casas de semillas donde los productores, los sembradores harán un intercambio de semillas para mejorar el sistema productivo”.

Asimismo anunció que trabajarán en el mejoramiento de suelos. “Vamos a hacer un Atlas Nacional de composición de los suelos que tenemos en México, todo será orgánico y sobre todo agroecológico. Vamos a producir bocashis (que le brinda la nutrición a las plantas), compostas, todos los productos que nos pueden ayudar a mejorar la producción, para que la elaboración de maíz no sea tan caro, es importante bajar los costos para aumentar el ingreso de los sembradores”.

Afirmó que están comprometidos para que no se siembren transgénicos e impulsarán una “gran campaña” para el uso del maíz nativo o criollo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:09:38 - Valida Sala Regional del TEPJF triunfo de Maryjose Gamboa en Boca del Río
13:02:37 - Xalapa, la Atenas Veracruzana y Capital de las Virtudes: Alberto Islas
11:18:31 - Se apoya a la UNAM en investigación de los hechos ocurridos en CCH Sur: Sheinbaum
11:16:57 - Reversión de reformas neoliberales, principales logros en 1er año de gobierno: Sheinbaum
11:15:21 - Este jueves se darán a conocer las reformas para regular transporte de sustancias peligrosas: CSP
11:06:28 - BMV suspende cotización de Grupo Elektra tras anuncio previo de desliste
11:04:12 - Se brinda apoyo a la familia del mexicano fallecido en instalaciones migratorias de Dallas: Sheinbaum
11:02:24 - México no colaboró con operativos de la DEA contra el CJNG en EU: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016