|
Foto:
.
|
XALAPA.- Todo indica que la gobernadora Rocío Nahle García bajó bien el tema de la revocación de mandato en el que tanto ha insistido su compañero de partido, el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Y es que, al referirse a este asunto, la mandataria estatal aseguró que no tiene inconveniente en que se aplique la figura en la entidad en 2027, pues aseguró que toda su trayectoria política se ha definido en las urnas y de paso le dejó un saludo indirecto al rijoso senador morenista al afirmar que ella nunca ha sido plurinominal y que, además del Ejecutivo, también los senadores deberían someterse a la revocación de mandato. “Yo siempre he ido a las urnas, yo siempre he sido votada, nunca he sido pluri, nunca (…). En el 2012, en 2015, en el 2018 y en el 2024. Yo soy una demócrata y siempre he respetado lo que dice la urna”, aseguró. Recordó que en 2012 no obtuvo el triunfo y aceptó los resultados sin recurrir a la impugnación. “El 2012 no me favoreció, pues no me favoreció ni impugné ni nada”, expresó. Al referirse a su formación política, Nahle García destacó la influencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Además yo tuve un gran maestro, Andrés Manuel López Obrador, quien nos enseñó la vía democrática. Ese para mí no es tema”, señaló. La mandataria estatal afirmó que la revocación no debería limitarse a la figura de gobernadora. “No nada más debería de ser revocación de mandato para la gobernadora. Senadores también duran 6 años. La presidenta está en revocación de mandato. Si es presidenta, los que duramos 6 años. Está bien”, sostuvo. Reiteró que acataría lo que decida el Congreso local. “Yo no tengo problema con eso. Ya el Congreso lo que decida sin problema. Yo siempre voy a la urna. Nunca he sido pluri”, aseguró. Al respecto, habría que recordar que en Veracruz, el Tribunal Electoral local (TEV) determinó que el Congreso del Estado incumplió con la obligación de expedir la ley reglamentaria de revocación de mandato, la cual debió aprobarse en mayo de 2022 tras la reforma constitucional de 2021. Por esta razón, el órgano jurisdiccional ordenó dar vista al Poder Legislativo para subsanar la omisión. A nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la decisión corresponde a cada entidad, aunque dijo que la figura ya está prevista en la Constitución para la presidencia. “Tiene que decidirlo cada estado… les corresponde a los ciudadanos de cada entidad”, indicó. En el plano político, dentro de MORENA se han expresado voces a favor de que en 2027, a la mitad del sexenio, la ciudadanía se pronuncie sobre la continuidad de Nahle en el cargo. El senador Manuel Huerta ha sido uno de los más insistentes en la propuesta. Sin embargo, el coordinador del PVEM en el Congreso local, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, aclaró que el tema no está en la agenda legislativa. “Hasta este momento no tengo conocimiento que haya una propuesta como tal”, aseguró.
|