De Veracruz al mundo
En medio de escándalos e investigaciones, senadores de la 4T prevén sacar esta semana ley de Amparo, en fast track; también comparecerán titulares de Segob y Hacienda.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Entre reclamos de la oposición que acusan un “fast track” y retroceso en materia de derechos humanos, esta semana será intensa en el Senado donde este lunes arrancan las Audiencias públicas sobre la polémica Ley de Amparo, se entregará el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” y empiezan las comparecencias de secretarios de Estado, donde la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez será la primera en desfilar ante el pleno de la Cámara Alta seguida del Secretario de Hacienda Edgar Amador. De hecho según el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López esta misma semana se dictaminará y aprobará la Ley de Amparo que envió la presidenta Claudia Sheinbaum pese a las advertencias de la oposición y sectores judiciales sobre un retroceso en perjuicio de los ciudadanos sobre los alcances de esa figura a la que se perfilan ponerle restricciones. Después de un intenso “estira y afloje” con el coordinador de la bancada mayoritaria, Adán Augusto López, al final sus compañeros presidentes de las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos lo “convencieron” de realizar aunque sea “Audiencias Públicas” para analizar la reforma de Ley de Amparo de la presidente Claudia Sheinbaum toda vez que se negó a realizar el Parlamento Abierto. Con ello este lunes y martes, se realizarán las dos Audiencias Públicas donde la primera analizarán temas sobre el Interés Legítimo y Suspensión; Plazos y Consecuencias por su Incumplimiento y Juicio de Amparo Digital. Así lo informó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo y agregó que el martes 30 de septiembre continúa la segunda jornada de las audiencias públicas, con los temas relacionados con la Ampliación de la Demanda y Cumplimiento y Ejecución de Sentencias; así como la Armonización al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Castillo Juárez, resaltó que esta semana será de un intenso trabajo en el recinto parlamentario, pues se desahogará una agenda de gran relevancia para la vida democrática y cultural de nuestro país pues este mismo martes inician las comparecencias de secretario de Estado ante el Pleno de la Cámara de Senadores, con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y corresponderá a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez abordar la política interna del país. Entre los temas álgidos que flotan en el escenario político están la crisis por la corrupción en Aduanas y la Marina que permitieron el Huachicol fiscal, así como los presuntos vínculos de altos personajes de Morena con grupos criminales como La Barredora y su presunto líder Hernán Bermúdez, quien fuera Secretario de Seguridad en el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco. La titular del Senado, informó que el miércoles, 1 de octubre, se tiene programada la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Abraham Amador Zamora, con la intención de analizar los retos económicos y fiscales de la nación, ante el Pleno de la Cámara de Senadores. Ello en medio de la discusión por el paquete económico del 2026 donde se plantean una seria de impuestos a las bebidas azucaradas pero uno de los más polémicos es el aumento la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicada a los intereses de los ahorros en instituciones financieras que incrementa la retención de impuestos a los ahorros de los cuentahabientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016