|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- Durante 2025, de enero a agosto, se tiene registro de 42 feminicidios en el estado de Veracruz, revelan datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVM). El Observatorio detalla que “la información obtenida que nutrirá la base de datos del OUVMujeres se apoya en los datos generados por el proyecto Asesinatos de mujeres y niñas por razón de género: Feminicidios en la entidad veracruzana, ya que una de sus actividades fundamentales es la de monitorear 35 medios de comunicación para registrar que se escribe y difunde en torno a las violencias contra las mujeres”. Asimismo, los datos recopilados por el Observatorio dan cuenta de 569 desapariciones de mujeres de enero a agosto de 2025, contabilizando 86 durante el mes de julio. La información, agrega el OUVM, “se obtiene de portales informativos y medios impresos, además de páginas web oficiales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, comunicados de prensa de instancias oficiales y redes sociales”. Los datos se sistematizan de acuerdo a una metodología de trabajo basada en instrumentos legales locales que definen, por ejemplo, qué es y qué no es un feminicidio, concretamente el Código penal del estado de Veracruzano; o la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en donde se definen los diferentes tipos y modalidades en las que se enmarca. En el portal oficial precisa que dicho monitoreo, es realizado por estudiantes de la Licenciatura en Antropología Social que cursan o han egresado de la Línea de Investigación SE Antropología Feminista y Estudios de Género. Sin embargo, El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) tiene sus “otros datos” y hasta julio solo reportó 17 casos de feminicidio.
|