De Veracruz al mundo
La DEA propuso ofensiva militar y cazar a narcos en México, pero Trump frenó la idea asegura The Washington Post.
Sábado 20 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La Administración de Control de Drogas (DEA), presionó al gobierno del presidente Donald Trump para aplicar como parte de una estrategia, atacar a cárteles mexicanos, discusiones que se registraron en las primeras semanas tras la llegada del republicano en este segundo mandato y tras haber etiquetado a grupos del narco como organizaciones terroristas extranjeras, revela una investigación del periódico estadounidense The Washington Post. Sin embargo, la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias. Los planteamientos de la DEA incluían golpes a la infraestructura criminal y ataques a capos del narcotráfico, lo que generó alarma dentro del Ejecutivo. Fuentes cercanas al tema detallaron que las ideas carecían de un marco jurídico sólido. “El hecho de que algo esté etiquetado como organización terrorista no otorga automáticamente autoridad para dispararles”, señaló uno de los funcionarios consultados, quien explicó que la DEA se mostró “receptiva” a esas aclaraciones. En ese momento, el administrador interino de la agencia, Derek Maltz, reconoció estar “totalmente a favor” de atacar laboratorios y líderes criminales, aunque subrayó que siempre pensó hacerlo en cooperación con México. “Los cárteles han asesinado a más estadounidenses que cualquier otra organización terrorista en la historia del país, por lo que deben rendir cuentas”, declaró. Maltz elogió además los esfuerzos del Gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, al destacar arrestos e incautaciones “sustanciales” contra el crimen organizado, pero insistió en que “se debe hacer mucho más para detenerlos”. El exfuncionario, que dejó el cargo en mayo y fue sustituido en julio por Terrance Cole, recordó que en ese entonces existió una “discusión seria” sobre la posibilidad de autorizar ataques con drones a laboratorios de droga. No obstante, aclaró que esa decisión no correspondía a la DEA, sino al Pentágono. La nueva información cobra relevancia en medio de la polémica sobre la legalidad de tres ataques recientes del ejército de Estados Unidos a supuestas narcolanchas venezolanas en aguas del mar Caribe, acciones rechazadas por Caracas, que niega estar involucrado en operaciones ilícitas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016