|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente informa que personal consular mexicano ha entrevistado a 198 connacionales en el centro de detención migratoria de Florida, Estados Unidos, conocido como “Alligator Alcatraz” (Alcatraz de los Caimanes), donde algunos denunciaron malos tratos. En conferencia presidencial, inidció que se trata de un espacio de estancia breve y que los internos son trasladados con frecuencia a otras instalaciones, lo que complica el seguimiento puntual de cada caso. El canciller externó: “Un buen número de ellos han optado por regresar a México y otros han sido movidos a distintos centros. Sin embargo, mantenemos visitas continuas y registro de posibles violaciones a derechos humanos”. De la Fuente destaca que las asesorías legales son clave para acompañar a los migrantes en procesos de deportación o por delitos menores asociados, aunque recalcó que los consulados no litigan directamente los casos, sino que canalizan a las personas con abogados de la red contratada para brindar apoyo. El funcionario dio a conocer que gracias a los recursos generados por el Gran Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional —dedicado a honrar a los migrantes—, la SRE pondrá en marcha seis programas específicos de apoyo. Entre ellos destacó el fortalecimiento del pago de fianzas, la ampliación de capacidades de los consulados con mayor demanda, visitas a centros de detención alejados, atención en emergencias, así como jornadas preventivas e informativas para comunidades mexicanas en el extranjero. El subsecretario Roberto Velasco precisó que las fianzas en procesos migratorios en Estados Unidos pueden alcanzar hasta 15 mil dólares y que la ampliación de fondos permitirá apoyar a un mayor número de personas a enfrentar sus casos en libertad.
|