De Veracruz al mundo
Califica colectiva Sororidad Judicial Federal como un atropello el cese de personal de confianza y secretarias de base ordenado por magistrada.
Sábado 20 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Luego de que la magistrada Ahlelí Antonia Feria Hernández exigió la renuncia de 16 trabajadores adscritos al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, entre los que figuran cuatro secretarios con carrera judicial, al secretario particular y al chofer, a través de un posicionamiento público, la colectiva Sororidad Judicial Federal (Sojuf) calificó como un atropello el cese de personal de confianza y secretarias de base adscritas al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito del Poder Judicial Federal con residencia en la ciudad de Boca del Río, el cual fue ordenado por la magistrada Ahlelí Antonia Feria Hernández, a escasas horas de asumir el cargo. “Las mujeres trabajadoras del Poder Judicial de la Federación rechazamos enérgicamente cualquier acto que vulnere nuestros derechos laborales”, aseguró la agrupación. La colectiva Sojuf manifestó que este tipo de acciones afectan de manera diferenciada a las mujeres, quienes enfrentan desigualdades estructurales adicionales. “Alzamos la voz para exigir respeto a nuestra dignidad y estabilidad laboral”, subrayó. De igual forma, hizo un llamado a las trabajadoras judiciales, a los sindicatos y a la sociedad civil a unir fuerzas y exigir al Órgano de Administración Judicial que garantice condiciones justas, libres de violencia y discriminación “porque cuando tocan a una, nos tocan a todas”. De acuerdo con fuentes periodísticas, la magistrada Ahlelí Antonia Feria Hernández exigió la renuncia de 16 trabajadores adscritos al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, entre los que figuran cuatro secretarios con carrera judicial, al secretario particular y al chofer. Por otra parte, el presidente del Colegio del Foro de Abogados de Veracruz, Rubén Hernández Vázquez, dio a conocer que la falta de experiencia por parte de algunos jueces se ha reportado la suspensión momentánea de audiencias. Y es que las personas juzgadoras piden tiempo adicional para analizar “con calma” el asunto que se va a tratar, con el fin de poder brindar una resolución más eficiente y favorable; sin embargo, dicha acción conlleva retrasos en las audiencias. “Es indiscutible que muchos asuntos se van a retrasar un poco más porque la experiencia es necesaria para poder hacer un buen trabajo y muchos de los jueces no la tienen (…) tienen que suspender de momento, a veces, la audiencia para poder analizar con calma el asunto y eso retrasa indiscutiblemente el procedimiento. Piden un tiempo de una hora, media hora para poder realizar de alguna manera una resolución más eficiente, más favorable”, dijo. En ese tenor, consideró que algunos jueces requieren capacitación para poder desarrollar su labor con celeridad para que la justicia sea más pronta y expedida. En otros estados, señaló, incluso ha habido personas que prefieren renunciar al reconocer que no pueden llevar a cabo ni siquiera una audiencia. “Muchos de los que participaron no tenían experiencia como juzgadores y ni siquiera experiencia judicial. Algunos sí la tienen, ya que estaban como proyectistas o secretarios de juzgados y tienen una experiencia al respecto. Pero también existen los que no tienen ninguna experiencia y desafortunadamente ya hemos visto casos ahí en los medios que ha habido juzgadores que han renunciado porque no pueden realizar una audiencia”, fustigó. Por último, Rubén Hernández Vázquez admitió que existe rezago en todas las áreas del Poder Judicial, tanto en la vía penal como en la civil y mercantil; actualmente hay casos donde los amparos directos están tardando hasta cuatro años en resolverse, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016