De Veracruz al mundo
Mayoría de quienes intentan cruzar de forma irregular a EU son mexicanos, contrario a lo que dice Sheinbaum de que ya hay muchas oportunidades para no emigrar .
Viernes 19 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La mayoría de las personas que actualmente intentan cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos a través de la frontera con México son mexicanos, afirma Roberto B. Domínguez, Jr., subjefe en funciones de la Patrulla Fronteriza. Durante una conferencia de prensa virtual, el funcionario estimó que alrededor de 80 por ciento de los migrantes detenidos en los últimos meses son mexicanos, muchos de los cuales, dijo, han sido víctimas de engaños difundidos en redes sociales por traficantes vinculados con el crimen organizado. Domínguez advirtió que los cárteles y organizaciones delictivas han encontrado en la desinformación una herramienta para atraer a personas desesperadas. Comenta: “Les venden un sueño que no es, usando videos de hace dos o tres años, y les hacen creer que si se entregan en la frontera recibirán apoyo o permisos”. Aclaró que la frontera “está cerrada” y que quienes cruzan sin documentos enfrentan arrestos, procesos criminales y, posteriormente, deportación. El funcionario detalla que estos grupos no solo obtienen beneficios económicos de los migrantes, sino que también utilizan esas corrientes de personas como distracción para mover drogas u otros individuos con antecedentes criminales. “Depende de la zona, cada cártel maneja su plaza y su negocio, y parte de eso es explotar a las personas que intentan cruzar”, subrayó. Domínguez, Jr., dice que, pese a que en general los cruces irregulares han caído 84 por ciento en el último año, en zonas como Sonora se ha detectado un repunte, impulsado por falsas promesas de asilo o regularización. “Las personas venden todo lo que tienen, pagan miles de dólares y terminan abandonadas en el desierto, expuestas a riesgos mortales”, comentó, al recordar que muchos migrantes son dejados en áreas montañosas o desérticas sin agua ni recursos. Mientras que en México la Presidenta Claudia Sheinbaum asegura que hay disminución de la migración de mexicanos al país vecino, ya que hay mejores oportunidades, más empleo, los programas del Bienestar y el aumento del salario mínimo; al parecer solo es un discurso más.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016