De Veracruz al mundo
Dejan a la nueva Corte mil 440 asuntos pendientes de resolución.
La nueva Corte no solo enfrentará un cúmulo de expedientes administrativos, sino también temas de gran impacto político, económico y social.
Miércoles 27 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes resultaron electos mediante voto popular en los comicios judiciales y que entrarán en funciones el próximo 1 de septiembre, recibirán de sus predecesores un total de mil 440 asuntos pendientes de resolución.



De acuerdo con datos de la Corte al 25 de agosto, los pendientes incluyen 313 asuntos admitidos no turnados, 62 controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad en trámite, 290 turnados en proceso de ponencia, además de 331 casos ya entregados en ponencias, pero aun sin resolución.

La nueva Corte no solo enfrentará un cúmulo de expedientes administrativos, sino también temas de gran impacto político, económico y social. Entre los más relevantes destacan los juicios fiscales y amparos promovidos por Elektra y Ricardo Salinas Pliego, relacionados con adeudos millonarios al fisco.



A esto se suman las reformas legislativas aprobadas en fast track durante el llamado “viernes negro” de 2023, cuestionadas por presuntas violaciones al procedimiento parlamentario, así como la facultad de la Presidencia para otorgar amnistía directa, impugnada por la oposición al considerar que invade atribuciones del Congreso.

Asimismo, destaca la discusión sobre prisión preventiva oficiosa, figura que la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró contraria a la Convención Americana de Derechos Humanos.

El caso Salinas Pliego
Los expedientes vinculados con el empresario Ricardo Salinas Pliego concentran la mayor tensión económica. El SAT estima adeudos por más de 74 mil millones de pesos, de los cuales tres juicios se litigan actualmente en la Corte.

Dos de estos corresponden a amparos directos en revisión interpuestos por Grupo Elektra: uno contra un crédito fiscal superior a mil millones de pesos (pendiente en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel) y otro por más de 33 mil millones de pesos (en la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán). Un tercer recurso, asignado a la ministra Lenia Batres, impugna disposiciones de las leyes financieras que facultan al Estado a generar inteligencia fiscal.


Reformas exprés del “viernes negro”
El 28 de abril de 2023, Morena y sus aliados aprobaron 20 reformas en menos de 12 horas, lo que la oposición denominó el “viernes negro”. Diversas acciones de inconstitucionalidad cuestionan ese paquete de cambios, entre ellas la que busca invalidar el decreto que mantuvo en manos de la Sedena el control operativo del Tren Maya, y otra contra modificaciones a la Ley del ISSSTE sobre créditos de vivienda.



La amnistía presidencial
Otro tema que llegará a la Corte es la reforma que faculta al presidente de la República a otorgar amnistía de forma directa, publicada en junio de 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

La oposición argumenta que esta medida invade competencias exclusivas del Congreso. La acción de inconstitucionalidad quedó en manos del ministro Javier Laynez, pero será la nueva Corte la que resuelva el fondo del asunto.


Un inicio en medio de cambios estructurales
La discusión de estos asuntos ocurrirá en medio de cambios estructurales en la Suprema Corte debido a la reforma el Poder Judicial.

Con la reciente reforma, la Corte pasará de 11 a 9 integrantes y sus nuevos ministros asumirán bajo reglas más restrictivas en materia de amparos.

Además, desaparecerán la Primera y la Segunda Sala, que, para dar agilidad a la Corte, atendían asuntos civiles y penales, y administrativos y laborales, respectivamente.

Con información de Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:51 - Militar preso en Tamaulipas intenta presentarse como víctima con campaña mediática
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:19:59 - Morena respalda a Noroña tras ser atacado por Alejandro Moreno
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
19:15:05 - Fernández Noroña denunciará a priistas y pedirá el desafuero de Alejandro Moreno tras pelea en el Senado
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016