De Veracruz al mundo
Familiares y colectivo marchan en Xalapa en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas; esperan ser escuchados por la gobernadora.
Sábado 30 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Ambrosio Pablo Hernández
Xalapa, Ver.-



En el marco del “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas”, decenas de familiares de personas desaparecidas y que pertenecen al colectivo "familiares enlaces Xalapa" realizaron una marcha que partió desde la avenida Orizaba, en donde se encuentra “El Memorial de los Desaparecidos”, hasta llegar al parque Juárez. El trayecto concluyó dónde está el árbol Navideño de la Esperanza de las Familias, ya que ese árbol tiene las esferas con los rostros de los desaparecidos, las cuales fueron colocadas por los propios familiares. Victoria Delgadillo Romero, representante de este colectivo enlaces Xalapa, indicó que en el recorrido portaron fotos de algunos compañeros que fallecieron en el camino y no pudieron continuar su lucha. Externó: “Traemos sus fotos de los compañeros para decirle a la gobernadora, Rocío Nahle García, que no queremos, que nos vaya a pasar lo mismo, por alguna enfermedad o por otra situación, y dejar de buscar a nuestros familiares, por qué en está lucha, en este caminar, en este cansancio, muchos nos vamos quedando en el camino, sin poder encontrar a nuestros familiares desaparecidos”. Los integrantes de este colectivo de “familiares enlaces Xalapa”, recorrieron la Avenida Manuel Ávila Camacho, Viaducto Ignacio Zaragoza, Carrillo Puerto y Enríquez. Los inconformes portan lonas grandes y cartulinas con varias imágenes de sus familiares desaparecidos. El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General, en virtud de la resolución A/RES/65/209, expresó su preocupación, en particular, por el aumento de las desapariciones forzadas o involuntarias en diversas regiones del mundo, como los arrestos, las detenciones y los secuestros cuando son parte de las desapariciones forzadas o equivalen a ellas, y por el creciente número de denuncias de actos de hostigamiento, maltrato e intimidación padecidos por testigos de desapariciones o familiares de personas que han desaparecido. Asimismo, la resolución acoge con beneplácito la aprobación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas y decide declarar el 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que comenzó a conmemorase en 2011.

VER IMÁGENES

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:53 - Hallan tres cuerpos flotando en río de Chilpancingo
17:10:24 - Jueza de EU impide al gobierno deportar a niños de Guatemala, por ahora
15:28:08 - Se forma la tormenta ‘Kiko’; ¿cómo afectará a México?
15:26:55 - Estos suplementos alimenticios te ayudan a tener buena salud mental
15:25:21 - Edil niega emboscada: ladrón habría matado a policías en Mixquiahuala, Hidalgo
15:24:20 - Familias exigen justicia en Nuevo Laredo por desapariciones atribuidas a la Marina
15:23:25 - Cuestionan activistas de 'Global Sumud Flotilla' posición de México ante genocidio
15:20:27 - Habrá crisis constitucional si PAN y Morena no acuerdan la Presidencia de la Cámara de Diputados, advierte Ricardo Monreal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016