De Veracruz al mundo
Monseñor Richard Gallagher ofició la misa dominical en la Basílica, llamó a recuperar la capacidad de escuchar para resolver los problemas, sobre todo 'en tiempos de fragmentación'.
Lunes 28 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Monseñor Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y Organismos Internacionales, encabezó la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, en su mensaje se enfocó en los desafíos que enfrenta la sociedad con la migración, la violencia y criminalidad, la pobreza y la devastación ecológica. Estuvo acompañado por el nuncio apostólico Joseph Spiteri y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México y en la homilía, también llamó a recuperar la capacidad de escuchar para resolver los problemas, sobre todo “en tiempos de fragmentación, donde las paredes se erigen más rápido que los puentes”. El arzobispo se encuentra de visita en México para participar en la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) en Guadalajara y la misa de hoy fue su primera actividad pública en el país. La agenda distribuida por la nunciatura apostólica señala que este lunes, Gallagher ofrecerá una conferencia en la Universidad del Valle de Atemajac, en Guadalajara. En su mensaje, monseñor Gallagher hizo referencia a la opresión que llegó con la conquista de Tenochtitlán, pero que la religión, a través de la Virgen de Guadalupe dio consuelo a quienes habían visto trastocado su estilo de vida y con sus palabras contribuyó a la unión de dos culturas, dijo. El pasado viernes, el enviado del Vaticano refrendó el compromiso de la Santa Sede para colaborar con el gobierno y el pueblo de México “sobre la base del respeto mutuo, los valores compartidos y la búsqueda común de la paz y el desarrollo humano integral”. Durante la reunión que sostuvo con integrantes del cuerpo diplomático y representantes de iglesias y comunidades religiosas del país, destacó que desde 1992 cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y México, “los lazos se han fortalecido, se han vuelto más transparentes y fructíferos”. Destaca que nuestro país “ha desempeñado un papel clave en la promoción del diálogo y la paz en América Latina, especialmente en contextos de conflicto y migración. La Santa Sede reconoce y apoya estos esfuerzos”. Enseguida, Gallagher, en nombre del Papa León XIV, reafirmó la “voluntad de caminar juntos, especialmente en defensa de los pobres, los migrantes, los indígenas, las víctimas de la violencia y todos aquellos que se encuentran en las periferias de la sociedad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016