De Veracruz al mundo
Van por nuevos candados de seguridad para credencial del INE, aunque gobierno quiere usarla para controlar; ciudadanos tendrían que actualizarla .
Martes 22 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral aprobó este lunes recomendar al Consejo General del órgano, una serie de modificaciones a la credencial para votar con el objetivo de fortalecer sus medidas de seguridad. Los cambios incluirán colocar la fotografía de las personas también en el reverso, así como un elemento táctil para que pueda ser identificada por las personas con debilidad visual. El presidente de esa instancia, Alejandro Sosa. Expresó: “Lo que se busca es ir avanzando y evolucionando, con lo que es el modelo de la credencial para votar, para poderlo fortalecer, seguirlo fortaleciendo, que sea una credencial segura, que sea una credencial que fortalezca y mitigue todas aquellas situaciones de falsificación, alteración, circulación, duplicidad, todo ese tipo de situaciones”. Dichas modificaciones, “consisten en la incorporación de tecnologías de vanguardia y elementos de seguridad adicionales, que refuercen la confianza de la ciudadanía, tanto como instrumento de identificación, como mecanismo para la emisión del voto en los procesos electorales”, se explica durante la sesión, en la que los representantes de todos los partidos políticos aprobaron por unanimidad la propuesta que hará la Comisión al Consejo General del INE. En el frente de la credencial, se propone eliminar la tinta ópticamente variable conocida como OVI, y en su lugar, incluir una tinta termocromática, termoreactiva o infrarroja. Además, se integraría un reactivo de imagen ópticamente variable llamado Dovid. Mientras que el reverso se plantea incorporar la fotografía a color; agregar “una pequeña muesca en la moneda credencial para que pueda ser identificable por personas que tienen algún tipo de debilidad visual”, y sustituir de igual forma la tinta ópticamente variable (OVI). A la vez, se prevé hacer una actualización en los códigos QR para hacer la referencia de que se trata, en su caso, de una credencial para votar en el extranjero. Entre los elementos que se proponen mantener, se encuentra el fondo de tres tintas reactivas a luz ultravioleta e infrarrojas; el fondo de la credencial con diseño de alta seguridad, compuesto por estructura de patrones e imágenes, microtexto, líneas guilloche y estructuras geométricas. También, el grabado láser táctil conocido como secure surface, así como la fotografía fantasma con datos variables en los patrones; la impresión arcoíris (rainbown), el patrón gráfico debilitado y la fotografía a color en el frente. Sosa detalla que al año, el INE emite aproximadamente 15 millones de credenciales, con lo que la ciudadanía mantiene actualizado el padrón electoral. Al tener una vigencia de 10 años, es necesaria su renovación constante. Apunta que, a la par, está pendiente la integración de algunos datos de la credencial, que están en un periodo de análisis y en entorno de poder determinar la factibilidad o necesidad de integrarlos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016