De Veracruz al mundo
Ante redadas en EU, migrantes mexicanos tenían mejor salud mental que su descendencia, incluso que los blancos y los afroestadunidenses.
Domingo 20 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Las redadas antimigrantes en Estados Unidos ameritan una investigación sobre cómo afectan la salud mental de la población migrante, pues ya de por sí la inestabilidad en el empleo y la falta de una jornada de trabajo de tiempo completo impactan el bienestar emocional de las personas, indica la académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maritza Caicedo. Explica que derivado de investigaciones comprobó que el desempleo particularmente aumenta la probabilidad de desarrollar angustia psicológica. Sin embargo, también encontró que, pese a ello, los migrantes mexicanos “tenían mejor salud mental que su descendencia, incluso que los blancos y los afroestadunidenses”. De 2022 a 2023, Caicedo participó como científica visitante en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, donde profundizó en el estudio de la salud mental en otros grupos poblacionales como los afroestadunidenses, asiáticos y latinoamericanos (migrantes y sus descendientes). Con datos de la National Health Interview Survey señaló que comprobó que, en general, el grupo de los migrantes presentó mejores resultados en salud mental que sus contrapartes nacidas en la Unión Americana, pese a que muchos de los latinoamericanos y caribeños viven en peores condiciones socioeconómicas. Asimismo, apunta que de acuerdo con cálculos de la Current Population Survey, en 2024 los connacionales ganaron 59 por ciento del salario anual de los blancos no hispanos, en tanto que los mexicoamericanos sólo alcanzaron 71 por ciento. Caicedo refirió que en 2024 en Estados Unidos residían más de 12 millones de migrantes mexicanos, así como poco más de 26.5 millones de mexicoamericanos. “El 17 por ciento de las personas del primer grupo y 12 por ciento del segundo vivían por debajo del nivel de pobreza, en comparación con 7.5 por ciento de los blancos no hispanos”, indica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016