|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
Aunque el ex presidente Andrés Manuel López Obrador vociferaba desde las mañaneras que durante su gobierno en México ya no había huachicol, de acuerdo con el Instituto para la Gestión Administrativa y Vinculación Municipal (IGAVIM), durante el año 2024, el último año de gobierno de López Obrador y de Cuitláhuac García, en el Estado de Veracruz se detectaba una toma clandestina para el robo de combustibles cada 2 días y medio. Esas cifras eran aún peores en el año 2023, pues prácticamente cada 20 horas era detectada una toma clandestina. El organismo precisó que, conforme a sus registros durante el año 2024 en Veracruz fueron ubicadas 145 tomas clandestinas, cifra mucho menor a la de 2023 cuando alcanzó un total de 421. Los municipios en territorio veracruzano con mayor número de tomas clandestinas son Isla y Sayula de Alemán, con 20 tomas cada uno, seguido de Tierra Blanca con 18 y Juan Rodríguez Clara con 18. Conforme al IGAVIM se puede identificar que en el histórico mensual a nivel nacional, se puede observar que aún existe una tendencia constante negativa, ya que los indicadores negativos aún persisten. Las comparativas muestran un incremento de tomas clandestinas en 11 entidades federativas, destacando el estado de Hidalgo con el 23.56% del total de tomas clandestinas identificadas a nivel nacional. El mayor impacto negativo se reflejó en los estados de Oaxaca, Querétaro, Guanajuato, Coahuila y Nuevo León. Así las cosas.
|