De Veracruz al mundo
Opera gobierno de Trump mini bases militares en más de mil kilómetros de la frontera con México, entre Texas, Arizona y Nuevo México.
Domingo 06 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Desde el pasado 20 de enero a la fecha, cinco meses y medio después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la estrategia para cazar migrantes en la frontera común con México e inhibir los intentos de miles más para cruzar al vecino país, se ha reforzado con la instalación de zonas que operan como mini bases militares y donde los protagonistas son elementos del Ejército estadounidense, que ya patrullan y cubren una extensión de más de mil kilómetros, entre Texas, Arizona y Nuevo México, el equivalente a un tercio de la zona común entre ambos países que comprende 3,142 kilómetros de longitud. Medios locales destacan que Trump dio luz verde, con apoyo del Congreso, para que los militares destacados en estas zonas de la frontera con México, puedan detener a los indocumentados que crucen la denominada zona “restringidas por autoridad del comandante”, para ser entregados de inmediato a personal de migración para su inmediata expulsión del país. De acuerdo con información que destaca la agencia Associated Press, que cita fuentes de EU, el gobierno de Trump ya estableció en días recientes dos zonas militarizadas fijas a lo largo de 370 kilómetros en la frontera con México y que comprenden patrullajes en comunidades como Columbus, en Nuevo México, hasta el oeste de Texas. Estas dos zonas militarizadas, de acuerdo con la cadena Telemundo forman una franja de contención desde Fort Hancock, en Texas, pasando por El Paso y que se extiende al oeste de las zonas ganaderas de Nuevo México. Información del Departamento de Defensa de EU destaca que la semana pasada sumó a estas dos zonas militarizadas una más que ya es cubierta con patrullajes a lo largo de 400 kilómetros en el Valle del Río Grande, en Texas, además de que ya se tiene sobre el escritorio establecer otra zona más que estaría en Yuma, Arizona, lo que en su totalidad comprenderá casi un tercio de la frontera común entre ambos países. El Pentágono subraya que en las zonas bajo control del Ejército de EU en la frontera entre EU y México participan más de 7,600 militares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016