De Veracruz al mundo
Consulado mexicano alerta a migrantes a no dejarse engañar con mensajes fraudulentos que ofrecen apoyo económico.
Jueves 03 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, alerta a la comunidad mexicana en Estados Unidos sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales que buscan generar miedo, confusión y manipulación, lo que los podría llevar a caer en un fraude. A través de un video difundido en su cuenta oficial en la plataforma X, el diplomático advierte que en días recientes han detectado una gran cantidad de videos, audios y publicaciones con información errónea que no proviene de fuentes oficiales ni está verificada. En los mensajes referidos por el diplomático se señala que los consulados de México en Estados Unidos están otorgando mil dólares a cada connacional como apoyo económico. Esta afirmación es completamente falsa, subrayó el cónsul, quien desmintió tajantemente esa versión y aclaró que se trata de mensajes virales sin sustento, reproducidos miles de veces, que pueden llevar a decisiones equivocadas. “Sabemos que el miedo es un sentimiento real y legítimo, sobre todo en momentos de incertidumbre. Pero también sabemos que la desinformación lo multiplica”, expresa González Gutiérrez, quien hizo un llamado a verificar siempre la fuente de cualquier noticia antes de compartirla y a recurrir a canales oficiales para obtener información confiable. Recomienda comunicarse directamente con la Línea de Apoyo Consular Mexicana (SIAM), al 520-623-7874, y reiteró que el consulado está abierto todos los días, incluidos fines de semana, para visitar centros de detención y garantizar que cada mexicano tenga acceso a representación legal, sin importar su situación migratoria. Por separado, Vanessa Calva, directora de Protección Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), explicó en un video que los consulados sí pueden brindar apoyo económico, pero únicamente en casos de extrema vulnerabilidad. Detalló que para acceder a ese tipo de asistencia es necesario realizar una entrevista para conocer la situación específica de la persona solicitante y, en algunos casos, presentar documentación que la respalde. “De buena fe se recibe esta información, pero se debe adecuar al marco normativo de protección consular”, precisa. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de combatir la desinformación con datos verificados y subrayaron que la prioridad del gobierno mexicano es proteger los derechos y la integridad de sus ciudadanos en el extranjero. “El miedo se combate con información”, concluyó el cónsul.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:15:51 - Senado aprueba punto de acuerdo para exigir a Semarnat y Profepa informar de daños en el río Pixquiac
21:06:58 - FGE rechaza recomendación por trato indigno a víctimas del bar Caballo Blanco en 2019; ¿A quién protege la Fiscal?
21:05:57 - Aprueba gobernadora obra de asfaltado para San Juan Texhuacan, en la sierra de Zongolica como parte del mejoramiento de caminos
21:05:07 - Frente a hechos de violencia, afirma Nahle que siempre dará la cara; 'tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos', sostiene
19:25:02 - Balean y matan a trailero por oponerse a un asalto en la México-Tuxpan
19:23:53 - Captan asalto a trailero en la Veracruz-Puebla
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016