De Veracruz al mundo
Sheinbaum atenderá a buscadoras que no están conformes con la versión de la FGR sobre rancho en Teuchitlán.
Jueves 01 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió escuchar a las madres buscadoras que rechazaron el informe de la Fiscalía General de la República (FGR), que concluyó que no existían evidencias de que el rancho en Teuchitlán fuera un crematorio de personas. La mandataria federal expresa: "Vamos a seguir escuchando, recibiendo a las, a los familiares, a las madres buscadoras y ver en particular esto a lo que se refieren, que se clarifique y que no quede ninguna duda de algo. Lo importante es la verdad, siempre. Que no haya nada que quede en la oscuridad como si se estuviera tapando algo. Tiene que salir la verdad". La reacción Sheinbaum ocurre luego del informe del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien sostuvo que el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, sí era "un campo de adiestramiento del Cártel Nueva Generación (CNG)", pero que no había "evidencias" de que el lugar fuera utilizado como un crematorio para exterminar personas. En respuesta, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que a inicios de marzo denunció el hallazgo del presunto campo de exterminio en Teuchitlán, destaca que "existen pruebas contundentes" de que en el predio se hallaron restos humanos calcinados, lo que contradice lo dicho por el fiscal. En un comunicado, recordaron que el Instituto Forense ha analizado "estos lotes de restos óseos humanos, están en el sistema SIAVA, separados por fragmentos como cráneo, fémur, cadera, falanges, piezas dentales y otros restos". En ese sentido, Sheinbaum señala que la Fiscalía es un organismo autónomo y pidió esperar a la información que puedan conseguir para conocer a mayor detalle los hechos. La presidenta indica: "También hay que oír a las madres y ver este tema en particular que están planteando por qué no se analizó (los restos hallados por ellas), por qué está esta situación. Entonces, nosotros siempre hemos dicho estar siempre al lado de las víctimas y buscar que no haya estas contradicciones, sino que se resuelvan”. El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el supuesto "campo de exterminio" del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos, aunque el Gobierno de México lo ha identificado como un "campo de adiestramiento" del Cártel Nueva Generación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:29:57 - Ofrece Sheinbaum revisar el caso Israel Vallarta
10:42:41 - México, segundo lugar mundial en percepción positiva de calidad de vida laboral futura: consultora
10:41:17 - MC propone en Guanajuato ley de registro de deudores alimentarios morosos
10:39:30 - Mercados de EU ganan en una jornada de bajo volumen de operación
10:23:15 - Irán critica “políticas hostiles e inhumanas” de EU
10:20:23 - Pedirá el movimiento obrero diálogo permanente con el gobierno
09:59:30 - Sheinbaum y Trump reanudan diálogo comercial: “buena señal” para la relación bilateral
09:54:43 - Agradece Harfuch al Senado aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016