De Veracruz al mundo
Lula aplaude que México empiece a mirar más allá de EE.UU tras los aranceles de Trump, no se puede ser dependiente de solo un árbol, dice .
Miércoles 23 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, indica que, "por primera vez", percibe que México está mirando "más allá de Estados Unidos" en materia comercial y atribuyó ese giro a la llegada de Claudia Sheinbaum al poder y a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump. En un foro empresarial en el que también participó el gobernante chileno, Gabriel Boric, Lula relató que a lo largo de sus dos primeros mandatos como presidente de Brasil (2003-2010) "nunca" logró entender por qué los empresarios mexicanos "tenían tanto miedo" de los brasileños. Indica: "Hice muchas conferencias en México y (los empresarios mexicanos) no tenían miedo de los empresarios estadounidenses, que son quienes están allí dentro sofocándoles y no el empresario brasileño. No lo consigo entender". "Y con todos los presidentes me cansé de organizar debates, nos cansamos de hacer cosas con los empresarios en México y no funcionaba, iba muy despacio por el tamaño de los dos países", narra. Sin embargo, dice que, después de la decisión del presidente Donald Trump, de castigar con aranceles las importaciones de todos los países, y en especial las mexicanas y canadienses, "sintió la expectativa de que Sheinbaum va a mirar un poco más otras posibilidades" comerciales para México, "más allá de Estados Unidos". "Así como Canadá comienza a mirar otras posibilidades. Todo el mundo comienza a procurar lo siguiente: necesito buscar un espacio, quiero una sombra, no puedo ser dependiente de apenas un árbol. Y este es un momento extraordinario", señala el dirigente progresista brasileño. Apenas el pasado 9 de abril Lula y Sheinbaum se reunieron en Tegucigalpa, al margen de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac). Ambos líderes acordaron entonces fortalecer la relación bilateral en materia industrial y promover "reuniones periódicas" entre los dos Gobiernos y los sectores productivos de ambas naciones. Dicho encuentro se produjo en mitad de la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual ha impactado tanto a México como, en menor grado, a Brasil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:02:39 - Condenan a 150 años de prisión a hombre que asesinó a su familia en Guanajuato
14:00:50 - Busca gobernadora de Guanajuato inversiones en Japón para certidumbre de armadoras
13:57:06 - Presente y futuro de México es ser una nación libre, independiente y soberana: Sheinbaum
13:13:59 - Anuncia Maryjose Gamboa “Boca Kids”, el primer centro de entretenimiento infantil municipal
12:44:51 - Los mercados financieros arrancan mixtos la semana de la reunión monetaria de la Fed
12:36:09 - Pide el Legislativo al INE cancelar 26 candidaturas de elección del PJ
12:27:21 - Presentan plan de obras, seguridad y servicios para el oriente de Edomex
12:22:46 - Evita Sheinbaum comentar dichos de Trump; “para qué generar un desencuentro”
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016