De Veracruz al mundo
Hallan en el río seco el cuerpo de un hombre reportado como desaparecido, en Cuitláhuac; Balconea El Mayo a su abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, cercano a la 4T; dirigente de Morena se deslinda; Teniente de Sanidad de la 29 Zona Militar de Minatitlán, en presunto estado de intoxicación, asalta ocho tiendas Oxxo hasta que fue detenido; Reportan que habrían hallado cervezas en el sitio de volcadura de camión de Limpia Pública de Poza Rica; Salud y Educación del gobierno de Cuitláhuac, en la mira de la ASF por anomalías de más de 2 mmdp en cuenta pública 2023; Motociclista se impacta con autobús y termina con lesiones graves, en la reserva territorial de Xalapa.
Lunes 24 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
Un hombre reportado como desaparecido fue hallado en el fondo de un barranco, en Puente Chico, municipio de Cuitláhuac, al que presuntamente habría caído de manera accidental. El occiso fue identificado como José Luis Flores Vargas, mejor conocido como El Pelón, quien se dedicaba a la venta de auto partes y jugos. El vecino fue visto por última vez el pasado 15 de febrero, y desde ese momento su familia comenzó a buscarlo, sin éxito. La mañana de este domingo, personas que se encontraban cerca del Río Seco se percataron de que un cuerpo sin vida se encontraba atorado entre las rocas. Integrantes de los grupos de auxilio se trasladaron al lugar, confirmando el hallazgo por lo que se iniciaron los trabajos de rescate. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley….VAYA BALCONEADA que el narcotraficante mexicano, Ismael "El Mayo" Zambada, le dio a sus abogados Juan Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González, a quienes designó como sus asesores jurídicos en la carta que envió al Gobierno de México para exigir su repatriación y que Estados Unidos no implemente la pena de muerte a su persona. En la misiva, el Mayo Zambada afirmó que en su detención no se llevó a cabo el debido proceso pues fue privado de su libertad en territorio nacional, mediante coacción física y engaños para ser llevado a Estados Unidos. También señala que "se solicite de manera formal la solicitud de repatriación de mi persona a los Estados Unidos Mexicanos". No obstante, al darse a conocer el nombre del abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, personajes de la oposición como Jorge Triana y Federico Döring alertaron a la ciudadanía de que el asesor jurídico es cercano al partido de Morena. Señalaron que en enero de 2023, fue nombrado como asesor del gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal y recibió premios en la Cámara de Diputados, mientras que, en 2024, fue galardonado en el Senado de la República. Al respecto, el Gobierno de Tamaulipas se lavó las manos e informó que el Licenciado Juan Pablo Penilla Rodríguez “no es servidor público, ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal". A través de un comunicado, el gobierno de Américo Villarreal señaló: “El Gobierno del Estado se deslinda de cualquier mal uso que pudiera haberse dado al documento que ha circulado en redes sociales". Por su parte, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde también negó que Juan Pablo Penilla pertenezca al movimiento de la Cuarta Transformación. Mediante un comunicado posteado en X, anteriormente Twitter, afirmó: "No existe ningún registro de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña de nuestro Partido-Movimiento en dicho proceso electoral". Sin embargo, en las imágenes que han circulado se ve al abogado al lado de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, y en un evento con senadores organizado por el legislador morenista Pedro Haces….UN TENIENTE de sanidad adscrito a la 29 Zona Militar perpetró una ola de asaltos en al menos ocho tiendas Oxxo en distintos puntos de la ciudad de Minatitlán. De acuerdo con los reportes, el responsable vestía su uniforme oficial y portaba su arma de cargo, lo que generó pánico entre empleados y clientes. La ola de asaltos comenzó alrededor de las 7:30 de la mañana en las colonias Cuauhtémoc, Tacoteno y el centro de Minatitlán, para luego extenderse hasta el fraccionamiento Soto Inés, donde el sujeto fue detenido. Los testigos señalaron que el hombre se encontraba en un estado errático, presuntamente bajo los efectos de alguna sustancia tóxica. Y es que, el militar ingresaba a los establecimientos con el rostro desencajado y actitud agresiva, amenazando con arma en mano a los empleados para exigir dinero en efectivo. Además de llevarse el dinero de las cajas registradoras, también sustrajo bebidas alcohólicas y pertenencias de clientes que se encontraban en los comercios. Para trasladarse de un punto a otro, el uniformado utilizó un taxi con número económico 3047 de Minatitlán. Los violentos atracos sembraron pánico entre los trabajadores de estas tiendas, por lo que, tras los reportes de los primeros asaltos, varios Oxxo del municipio decidieron cerrar sus puertas como medida de seguridad. Clientes que se encontraban en los alrededores también optaron por resguardarse, ante el temor de que el sujeto siguiera actuando con impunidad. A través del 911, los testigos reportaron los hechos, lo que movilizó a las fuerzas de seguridad municipales. Sin embargo, cuando lograron ubicarlo en el fraccionamiento Soto Inés, debido a su estado alterado y la peligrosidad por estar armado, fue necesario desplegar un fuerte operativo, por lo que más de 10 elementos de la policía municipal intervinieron para detenerlo. Testigos en la zona reportaron que el hombre opuso resistencia, pero finalmente fue sometido y desarmado por las autoridades. Luego de su arresto, el teniente de sanidad fue trasladado a las instalaciones de la 29 Zona Militar, donde se espera que en las próximas horas sea puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para la responsabilidad que le resulte. El gerente de zona de la cadena de tiendas de conveniencia inició un conteo detallado para calcular el monto de lo robado en los establecimientos afectados. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la cifra exacta del dinero y productos sustraídos. La vocería de la 29 Zona Militar no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso...TRAS LA volcadura de un camión de limpia pública en la carretera Tihuatlán-Castillo de Teayo, se informó que en el lugar del accidente se encontraron latas de cerveza cerradas y frías, además de que uno de los trabajadores presuntamente presentaba aliento alcohólico. Sin embargo, los trabajadores de Limpia Pública del ayuntamiento de Poza Rica negaron que las latas de cerveza fueran de ellos. Los empleados del ayuntamiento se dirigían a Poza Rica, pero el operador de la unidad recolectora perdió el control y se fue contra la cerca de tela de ciclón y block del Cobaev, las cuales resultaron con daños. Elementos de la Guardia Nacional realizaron el peritaje del accidente y se pidió una grúa para realizar las maniobras. A fin de atender a los tripulantes del camión recolector acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron que no resultaron con lesiones de gravedad. Solo el conductor fue atendido de unas heridas en la cabeza luego de estrellarse en el parabrisas. Al sitio arribaron empleados del ayuntamiento de Poza Rica, así como personal docente y administrativo del Cobaev para pedir la garantía de los daños…PAGOS NO justificados a empleados, adjudicaciones sin suficiencia presupuestal y deficiencias en licitaciones en los sectores de salud, educación e infraestructura, son algunas de las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó como parte de un presunto daño patrimonial por más de 2 mil 470 millones de pesos en el Gobierno de Veracruz durante el ejercicio fiscal 2023, es decir, el penúltimo año de gobierno del morenista Cuitláhuac García. El principal rubro observado fue el de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), donde se detectaron inconsistencias en adjudicaciones directas y licitaciones públicas por más de mil 195 millones 724.3 miles de pesos. De acuerdo con el informe, las contrataciones no contaron con estudios de mercado ni cotizaciones para garantizar condiciones óptimas. Además, SESVER adjudicó contratos sin suficiencia presupuestal ni dictámenes técnicos que justificaran excepciones a la licitación pública. En el sector salud, la ASF también identificó pagos irregulares a empleados. La revisión de una muestra de 6 mil 988.6 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) evidenció un presunto daño a la hacienda pública federal por 219.7 millones de pesos. Entre las irregularidades se incluyen pagos a 150 trabajadores contratados por honorarios sin documentación que acredite su asistencia y actividades, así como la falta de comprobantes del servicio subrogado de vigilancia en hospitales y centros de salud. Debido a estos hallazgos, la ASF emitió diversas acciones correctivas, incluyendo una "Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal" y "Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria". De igual forma, el Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral también fue objeto de observaciones. La ASF señaló un posible daño a la Hacienda Pública Federal por 169 millones 029.7 miles de pesos. Las irregularidades incluyen pagos a personal eventual sin documentación que respalde sus actividades y la falta de comprobación de servicios subrogados de vigilancia. Además, se identificaron incumplimientos en transparencia, como la entrega extemporánea de reportes sobre el avance del ejercicio de los recursos al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-BIENESTAR). La ASF destacó que el gobierno estatal omitió reportar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el destino de los recursos y los resultados obtenidos. La ASF también identificó irregularidades en la administración de recursos del Programa de Atención a la Salud en Veracruz. Según el informe, "los Servicios de Salud del estado reportaron de manera extemporánea faltas injustificadas y medidas preventivas de pago de personal en diversas quincenas de 2023". La fiscalización reveló que el gobierno estatal suscribió un convenio con el extinto INSABI para la asignación de personal de salud en regiones de alta marginación, pero no cumplió con las disposiciones del acuerdo. Como resultado, la ASF solicitó al Órgano Interno de Control de Veracruz que inicie procedimientos administrativos contra los funcionarios responsables y advirtió que las observaciones podrían derivar en nuevas acciones de fiscalización. El uso de las Participaciones Federales a Entidades Federativas (PFEF) también generó observaciones. La auditoría identificó un probable daño a la Hacienda Pública por 848 millones 029.6 miles de pesos. Entre las dependencias revisadas se encuentran las Secretarías de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), de Educación (SEV), de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y SESVER. En infraestructura, la ASF detectó un posible daño patrimonial por 31.7 millones de pesos en el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA). El informe señala que el Gobierno del Estado y los municipios de Uxpanapa e Isla no acreditaron la propiedad de los inmuebles donde se ejecutaron obras, lo que contraviene la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Obras Públicas estatal. Además, se identificaron deficiencias en la documentación de licitaciones y contratos, incluyendo la falta de actas de fallo y documentos fiscales. La auditoría observó pagos mediante cheques sin documentación de respaldo, lo que derivó en la promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria contra servidores públicos involucrados. En materia educativa, la ASF identificó un presunto daño patrimonial por 11.3 millones de pesos en la gestión del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo en Veracruz. Entre las irregularidades se incluyen pagos indebidos a trabajadores fallecidos y omisiones en la documentación de egresos. "Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 1.5 millones de pesos por pagos a 48 trabajadores identificados como decesos", indica el informe. La revisión de la Cuenta Pública 2023 también reveló falta de facturas por 94.2 millones de pesos, pagos a empleados después de su baja definitiva y comprobantes fiscales cancelados. La ASF también reportó que la Secretaría de Educación no entregó el segundo informe trimestral sobre el ejercicio de los recursos. En el Programa de Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación, la ASF identificó que de los 1,395.7 millones de pesos transferidos en 2023, 1,038.4 millones fueron reintegrados de manera extemporánea a la Tesorería de la Federación, lo que incumple la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Como consecuencia, la ASF promovió una acción de responsabilidad administrativa sancionatoria para investigar a los servidores públicos responsables. Así las cosas….UN MOTOCICLISTA se impactó contra un autobús de transporte público en la avenida Tecnológico, en la zona de la reserva de Xalapa y resultó con lesiones graves. El percance ocurrió la tarde de este domingo y movilizó a los cuerpos de emergencia, quienes atendieron al conductor que sufrió una fractura en una de sus extremidades inferiores. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió en el cruce de la avenida Quetzal, cuando el motociclista impactó contra un autobús de la línea SITUX, que cubre la ruta Homex-Tec. Los testigos señalaron que el motociclista circulaba en estado inconveniente, lo que podría haber influido en la colisión. Luego de un reporte al número de emergencias 911, paramédicos de MEDITEC acudieron rápidamente al sitio del accidente. El herido recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital, donde su estado de salud quedó bajo observación médica. Personal de Tránsito del Estado arribó para realizar el peritaje correspondiente y determinar responsabilidades. Sin embargo, los familiares del motociclista no estuvieron conformes con el informe oficial y anunciaron que buscarán apoyo en otras instancias para esclarecer los hechos…

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016