De Veracruz al mundo
Propone diputada sancionar crueldad animal que se difunde a través de medios audiovisuales si no tiene fines de denuncia.
Domingo 23 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A través de una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, la diputada priista Fuensanta Guerrero propuso que la crueldad animal que se difunde por medios audiovisuales debe ser sancionada si no tiene fines de denuncia. La diputada por Zacatecas establece que a través de la Secretaría de Gobernación se debe imponer una multa por el equivalente de 3 hasta el 7 por ciento de los ingresos del concesionario, autorizado o programado, por permitir la transmisión o distribución de contenido audiovisual en el que se evidencien actos en los que se incurra en maltrato a cualquier especie animal y no tenga algún fin destinado a la denuncia y en el que se censure el material sensible. La diputada señaló que México ocupa el tercer lugar en maltrato animal a nivel mundial. Dijo que 86 por ciento de los agresores son hombres y cada año mueren 60 mil animales por violencia. Además, indicó que 7 de cada 10 perros terminan en la calle o en una azotea. “No podemos cerrar los ojos ante el sufrimiento, no podemos justificar la indiferencia; cada animal maltratado es un reflejo de la sociedad que somos y la violencia que nos rodea”, recrimina la diputada en su iniciativa a la que suman más legisladores de su bancada. Fuentasanta Guerrero subrayó que de ningún modo se busca limitar la libertad de expresión, sino regular los contenidos que se difunden en aras de proteger los derechos de los animales, pero también a no fomentar la insensibilidad con la exposición constante, que se haga habitual o normal, ver estos contenidos. El objetivo, destacó, es crear mecanismos efectivos de detección y eliminación de contenido relacionado con el maltrato animal. Impulsar la colaboración entre las plataformas digitales, autoridades y organizaciones defensoras de los derechos de los animales, así como que se garantice el cumplimiento de la normatividad nacional e internacional relacionada con el bienestar animal. La legisladora planteó que se limite o elimine la producción y distribución de contenido violento contra animales. “La regulación de las plataformas digitales en este ámbito tendría un impacto positivo en varios niveles: Protección de los derechos de los animales: Reducirá la exposición y normalización de actos de crueldad, desincentivando estas prácticas. Fortalecimiento del tejido social. Que se fomente una cultura de respeto, empatía y responsabilidad hacia los seres vivos”. Agregó un punto más: Responsabilidad corporativa: Obligará a las plataformas a implementar medidas más robustas para moderar su contenido, asumiendo un compromiso ético en su operación. La diputada priista informó que en los próximos días también presentará una propuesta para tipificar en el Código Penal Federal el abuso sexual a animales, con una pena de hasta seis años de prisión y multas económicas a quien resulte responsable. Fuensanta Guerrero señaló que estudios han demostrado que quienes abusan sexualmente de animales tienen una mayor probabilidad de cometer otros delitos violentos, incluidos abusos contra personas, específicamente contra niños y mujeres. Aunque el Congreso de la Unión elevó a rango constitucional los derechos de los animales y castigo a su maltrato a propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aún faltan las leyes secundarias. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016