De Veracruz al mundo
Veracruz es segundo estado con más contagios de dengue, con 163 casos; con retraso autoridades refuerzan medidas.
Sábado 22 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
En Veracruz registran 163 casos de dengue en lo que va de este año, lo que lo convierte en el segundo estado en el país, tan solo por detrás de Jalisco, de acuerdo con último corte de casos reportados a nivel nacional, de la Secretaría de Salud (SS). Con gran retraso, las autoridades veracruzanas implementado nuevas medidas preventivas y el combate anticipado contra el avance del mosquito Aedes aegypti -causante del dengue- ante la adaptación que ha presentado a las bajas temperaturas. Y es que, a pesar de la temporada invernal, el calor se ha sentido por algunos días. Mediante el Departamento de Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, las autoridades han reforzado las medidas de combate y prevención con campañas para la eliminación de criaderos, la instalación de ovitrampas y la fumigación a través de las 11 jurisdicciones sanitarias. En años anteriores, las bajas temperaturas no eran adecuadas para su proliferación; sin embargo, "el insecto se ha adaptado a zonas más elevadas", indicó Mario Vázquez, responsable de la Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayos de la Jurisdicción Sanitaria V, y ahora tiene presencia en municipios como: Xalapa, Coatepec y Orizaba, al respecto, la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER) ha pedido a la población reforzar las medidas de prevención contra esta enfermedad, algunas son: Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo. No te expongas a la picadura de los moscos. Usa repelente contra mosquitos. Usa un pabellón o tela que cubra tu cama por completo. Instala mosquiteros en puertas y ventanas. Evita que se acumule basura. No dejes recipientes donde se acumule agua. Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas. Utiliza larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco. Usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta. El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. Existen tres manifestaciones diferentes de la enfermedad, que son: Fiebre de dengue. Fiebre hemorrágica. Shock hemorrágico. Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como: Fiebre. Dolor de huesos. Dolor de cabeza intenso (en la frente). Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos). Erupción en la piel (parecida al sarampión). Náuseas. Vómito. Insomnio. Prurito (comezón). Falta de apetito. Dolor abdominal. En casos graves: Hemorragia. Convulsiones a causa de la fiebre. Deshidratación severa. En caso de contagio sigua las recomendaciones de su médico. Tome abundantes líquidos. Guarde reposo. No se automedique.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016