De Veracruz al mundo
Un sacerdote en México gana entre 8 mil y 16 mil pesos mensuales, se espera se incremente su salario este 2025; sea por Dios.
Sábado 22 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Para la religión católica los sacerdotes son aquellos que han recibido el primero o el segundo grado del sacramento del Orden sacerdotal. En México, el rol del sacerdote es esencial para las comunidades religiosas, pero ¿Cuál es el pago por sus servicios? Según el portal oficial Data México, el salario de los sacerdotes varía dependiendo de la región y el género. En el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral dedicada a sacerdotes, pastores y teólogos en el país estaba compuesta por 30 mil 600 personas, según datos proporcionados por la Secretaría de Economía del Gobierno de México. El salario promedio mensual fue de siete mil 400 pesos, con una jornada laboral aproximada de 41 horas semanales. En el país el 94.2 por ciento de los sacerdotes en México son hombres, y su salario promedio mensual es de siete mil 710 pesos. Por otro lado, las mujeres representan solo el 5.79 por ciento de este sector y ganan, en promedio, dos mil 400 pesos al mes, lo que refleja una significativa brecha salarial en comparación con sus compañeros varones, revela el análisis de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Algunos de los estados que presentan los salarios más altos para sacerdotes y teólogos son los siguientes: Baja California Sur: 15 mil 700 pesos mensuales. San Luis Potosí: 15 mil 100 pesos mensuales. Chihuahua: 13 mil 100 pesos mensuales. Estados con mayor número de sacerdotes. Los estados con la mayor concentración de sacerdotes y teólogos en México son: Estado de México: 4 mil 840 personas. Ciudad de México: 3 mil 580 personas. Guanajuato: 2 mil 610 personas Con el incremento del 12 por ciento al salario mínimo para 2025, el sueldo promedio de un sacerdote en México se elevará a ocho mil 635 pesos mensuales. Un sacerdote tiene una función clave en las comunidades de fe. En la Iglesia Católica, las responsabilidades de un sacerdote incluyen: Oficiar misas y administrar sacramentos como el bautismo, la eucaristía y la confesión. Brindar apoyo espiritual y emocional a los feligreses. Predicar y difundir las enseñanzas de la Iglesia. Desarrollar actividades pastorales en lugares como hospitales, cárceles y comunidades. De acuerdo con Euroinnova, la vocación sacerdotal representa un compromiso de por vida con la fe y el servicio a los demás. El proceso para convertirse en sacerdote comienza con una etapa de discernimiento vocacional, en la cual los aspirantes reflexionan sobre su llamado. Posteriormente, los candidatos reciben una formación académica y pastoral, antes de ser ordenados primero como diáconos y, posteriormente, como presbíteros. Durante su etapa diaconal, los futuros sacerdotes realizan labores de servicio y acompañamiento comunitario. El sacerdocio es una vocación que exige dedicación, formación académica y un profundo sentido de espiritualidad, con el fin de servir a la comunidad y fortalecer la fe de los creyentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016