De Veracruz al mundo
Necesaria, instalación de tribunales especializados para poder aplicar justicia a crímenes ambientales existentes en el país: académico.
Viernes 21 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Dentro del Poder Judicial de la Federación aún hace falta la instalación de tribunales especializados y la homologación de criterios jurídicos entre sus diferentes organismos para poder aplicar justicia a los crímenes ambientales existentes en el país, comenta Sergio Cervantes Chiquito, miembro de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Durante el Cuarto Seminario de Criminología Verde de la Universidad Nacional Autónoma de México, el especialista señaló que los transitorios de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental mandatan la creación de estos tribunales especializados, pero esto no sucedió, a pesar de continuar establecidos y que muchos especialistas se prepararon para atender los caso relacionados al medio ambiente. “Cuando se determinó esto en aquel momento, decíamos: vamos a ver lo mismo que pasa en varias partes de Europa, donde se puede ver que los órganos jurisdiccionales hay personal con doctorado en biología y en derecho”, comentó, al sugerir que es fundamental tener este tipo de órganos jurisdiccionales. Para la homologación de los criterios jurídicos en los casos, Cervantes explicó que recientemente se aplicaron reformas al Poder Judicial de la Federación, donde el país quedó dividido con la creación de dos plenos: uno para la zona norte y otro para la sur. De no lograr un consenso sobre, los casos se llevarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver el criterio a prevalecer en todo el país. Señaló: “Hoy la Corte, para establecer un criterio obligatorio, requiere de una mayoría entre sus integrantes, y forma un precedente obligatorio, ya no requiere que haya cinco precedentes para establecer una jurisprudencia. Los tribunales colegiados aún tienen este sistema, pero la corte ya no". Explicó que con todas estas reformas se busca que todos los precedentes tengan una uniformidad como tal para que no se presenten problemas al momento de resolverse cualquier caso, como los ambientales, dado a que en un estado se los criterios definen una sanción y en otro se define de otra manera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016