De Veracruz al mundo
Alcohol y tabaco, factores de riesgo para desarrollar distintos tipos de cáncer, alertan especialistas. Incidencias se han elevado.
Jueves 06 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco del Día Mundial contra el cáncer, especialistas, académicos e investigadores alertaron sobre los graves riesgos del consumo de alcohol y tabaco como factores principales de cáncer, en México. Las cifras más recientes revelan que la incidencia de esta enfermedad se ha elevado de 195 mil a 207 nuevos casos anuales, y los decesos se han incrementado de 90 mil a 96 mil. En conferencia de prensa Mayra Galindo Leal, directora general de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, advierte sobre sobre el consumo de alcohol y tabaco como factores de riesgo para más de 200 padecimientos, entre ellos diversos tipos de cáncer. Recordó que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasifica el alcohol y tabaco como un carcinógeno del Grupo 1, lo que significa que cualquier cantidad es perjudicial para la salud, por lo que insistieron que no hay un consumo saludable para estas sustancias. Afirmó que los cánceres atribuibles al alcohol en el mundo representan un porcentaje alarmante en mujeres, con un 25 por ciento y 18 por ciento en hombres, lo que convierte al alcohol en uno de los principales factores de riesgo prevenibles. En 2022, agregó, el consumo de alcohol fue responsable del 4.1 de todos los casos de cáncer diagnosticados a nivel mundial, lo que se traduce en 741 mil nuevos casos. En el caso de México, indicó, "las investigaciones apuntan a que el alcohol podría estar vinculado al 25 por ciento de los casos de cáncer de hígado, al 16 por ciento de los cánceres de esófago, al 23 por ciento de boca y cavidad oral, al 15 por ciento de laringe y al 2 por ciento de cáncer de mama". Por su parte, la doctora Guadalupe Ponciano Rodríguez, experta en tabaquismo y coordinadora del Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco, enfatizó que el consumo de alcohol y tabaco son dos de los factores prevenirles de cáncer más importantes, y que se pueden eliminar su consumo, porque "no necesitamos ni alcohol ni tabaco para vivir". La experta recordó que la nicotina es la droga legal con mayor penetración, pero que no solo afecta a quien la consume, pues el humo de tabaco o de producto de tabaco calentado contiene más de 7 mil sustancias tóxicas, entre ellos diversos carcinógenos. Reiteró que son al menos 16 tipos de cáncer distinto los que se asocian con el cáncer, entre ellos el de pulmón, incluido de garganta, laringe, renal, cuello uterino, vejiga, esófago, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016