De Veracruz al mundo
Alerta Epidemiológica por aumento de casos de fiebre amarilla en América Latina, en México no hay incremento .
Jueves 06 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por mosquitos de los géneros Aedes y Haemagogus; los casos de contagio se incrementaron entre los últimos meses de 2024 y las primeras semanas de 2025. Se han confirmado 61 casos, con 30 fallecimientos, principalmente en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú. En enero de 2025, se registraron 17 casos adicionales y siete muertes. Los síntomas iniciales son: fiebre, dolor muscular, cefalea, escalofríos, náuseas y vómitos. En casos graves, puede provocar insuficiencia hepática, ictericia y hemorragias. Aunque México no ha registrado un aumento considerable en los casos de fiebre amarilla, las autoridades sanitarias han intensificado las medidas preventivas, especialmente en los estados del sur y sureste del país, donde existen condiciones ambientales favorables para la proliferación del mosquito transmisor. La Secretaría de Salud ha instado a la población a vacunarse antes de viajar a zonas endémicas y ha reforzado la vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos para prevenir la posible introducción del virus. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir la fiebre amarilla. Se recomienda especialmente para personas que viven en áreas endémicas o que planean viajar a estas zonas. Es crucial que la población esté informada y tome medidas preventivas para evitar la reintroducción y propagación de la fiebre amarilla en México. La colaboración entre las autoridades sanitarias y la comunidad es esencial para mantener al país libre de esta enfermedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016