De Veracruz al mundo
En plena rebeldía, PT pone dedo en la llaga de la elección judicial y advierte conflicto de interés en Comité de Evaluación del PJE.
Miércoles 05 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque aceptó que en el Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado los legisladores no pueden hacer nada, de todos modos el diputado local del Partido del Trabajo (PT) Ramón Díaz Ávila, le puso el dedo en la llaga al cuestionado proceso de elección judicial de junio próximo al dar a conocer que hasta el Congreso local han llegado quejas sobre posibles conflictos de intereses por parte de aspirantes que buscan una candidatura dentro del proceso de renovación del Poder Judicial del Estado. De acuerdo con el legislador por Coatepec, quienes se inscribieron en el proceso, señalan que en el Comité de Selección del Poder Judicial, hay personal de jueces y magistrados, por tanto solicitan que el proceso sea "más democrático". "Había unos reclamos de gente que trabaja en el Tribunal Superior de Justicia y en los diferentes entes y en todo lo que tiene que ver con el sistema judicial, decían que ahorita el comité del Poder Judicial se convierte en juez y parte porque muchos del comité o parte del comité son trabajadores de los mismos magistrados, de la misma gente que va a estar ahí, en el proceso para las magistraturas federales", aseguró. Díaz Ávila insistió en que les han llegado algunos reclamos, “les decimos que es un órgano aparte, que tiene su propio comité, que va a definir a sus propios aspirantes y que nosotros ahí no podemos hacer nada, es solamente, corremos la voz de lo que algunos dicen que debe ser más democrático el tema al interior del Poder Judicial", insistió. A nivel federal, los procesos de insaculación de los candidatos ya fueron efectuados, sin embargo, en Veracruz todavía no hay fecha para llevarlos a cabo, aunque, a decir de Díaz Ávila, el proceso está en tiempo. Por otro lado, con relación al comité de evaluación del poder legislativo de Veracruz, éste ya emitió su convocatoria donde los cargos a renovarse son: magistraturas de los Tribunales Superior de Justicia, de Disciplina Judicial y de Conciliación y Arbitraje; además de juzgadores de primera instancia. Las postulaciones se estarán recibiendo hasta el próximo 7 de febrero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016