De Veracruz al mundo
Revisión anticipada del T-MEC, como propone Trump, daría certidumbre a América del Norte: AMSOC.
Miércoles 05 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El presidente de la American Society (Amsoc), Larry Rubin, advirtió que es factible que se anticipe la revisión del T-MEC como busca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero de hacerlo daría más certidumbre en la región de América del Norte. En conferencia, el representante de firmas de capital originario de la Unión Americana que operan en territorio mexicano, comentó que es “muy posible que existe un acuerdo bilateral firmado por las dos naciones” para resolver el tema de flujo emigración y el narcotráfico. Expresó: “Creemos que el presidente Donald Trump tiene una oportunidad única, una oportunidad histórica para verdaderamente bajar y reducir el número de importaciones de drogas y de igual forma reducir el número de migrantes indocumentados en Estados Unidos”. Además, el dirigente de la Amsoc reconoció el actuar de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para pasar por un mes la aplicación de aranceles de 25 por ciento a exportaciones mexicanas. “México y Estados Unidos se necesitan mutuamente y se necesitarán siempre, entendiendo que convivimos con temas tan sensibles como la seguridad nacional de cada uno de nuestros países y a su vez también importantemente el comercio bilateral”, externó antes de recalcar que ambos países seguirán siendo socios comerciales. “Sin duda vemos con poca factibilidad el que la revisión al T-MEC se dé antes del plazo acordado, aunque coincidimos con el secretario de Economía (Marcelo Ebrard Casaubón) que si se diera antes crearía mayor certidumbre, no nada más en México, sino en Estados Unidos y Canadá”, señaló. Rubin expresó: “Anticipar la revisión del T-MEC sería muy importante para nuestras empresas, para la inversión estadunidense en México y sin duda también para la inversión extranjera en su totalidad porque crearía en el mercado mexicano mayor certidumbre y mayores perspectivas para inversiones que puedan llevarse a cabo en México”. No obstante, subrayó que es poco factible que pueda anticiparse la revisión de acuerdo comercial, pues esta se estableció para 2026. Destacó que empresarios mexicanos, estadunidenses y canadienses están listos para una negociación expedita. “Si esta se diera antes estaremos listos en el terreno de la iniciativa privada”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016